Familia, Juegos, Peques
Deja un comentario

Globos de látex, el guiño sustentable de la industria

Por Nonantzin Martínez

El estado de emergencia en el que se encuentra el planeta nos ha llevado a replantear las formas de uso y de consumo de los objetos que utilizamos en nuestras actividades diarias y estilo de vida, como los globos, las piezas decorativas favoritas de fiestas y celebraciones.

Debo confesar que a mi me encantan los globos, pues me transmiten emociones de felicidad, alegría y convivencia, pero el hecho de saber que para las aves marinas «los globos son el elemento de escombros de mayor riesgo en la obstrucción del tracto intestinal, con 32 veces más probabilidades de provocar la muerte que ingerir plástico duro», según un estudio publicado en Nature, apenas hace unos meses, me hace desistir de la idea de decorar con ellos.

En época de Reyes Magos, muchos niños siguen la tradición familiar de mandar su carta en un globo. Sin embargo, de unos años a la fecha, hemos visto que esto ha empezado a cambiar, pues se han adoptado otros «vehículos» que no tienen un impacto negativo.

¿Esto significa el fin de los globos?

Aunque yo ya me había hecho a la idea buscar otras alternativas decorativas para mis fiestas (no para Reyes Magos, pues en mi familia siempre se ha acostumbrado poner la carta en los zapatos y eso ocurre ahora con mi hijo), me encontré globos menos crueles con la naturaleza, y esos son los de látex. La Industria del Globo Mexicano explica detalladamente en su página que estos se desintegran en un lapso de seis meses. «El proceso de descomposición del látex comienza desde su inflado, continúa al expandirse y hacerse más vulnerable a la luz solar; luego, el oxígeno y el ozono aceleran su degradación y en pocas horas el material comienza a oxidarse, degradándose casi en el mismo tiempo que una hoja de roble», dice su vocero y miembro Francisco Santamaría.

El látex con el que se elaboran es un material que se obtiene de árboles de caucho cultivados en bosques tropicales de Chiapas, no para su tala, sino para su cultivo, con lo que también se busca que esta industria sea sostenible.

Los globos metálicos, por su parte, pueden reutilizarse y hasta reciclarse y transformarse, mediante procesos de trituración y conversión, en tablas de plástico rígido que se emplean en la fabricación de mueble, botes de basura y otros utensilios. Lo interesante aquí es que no dejemos que se conviertan en basura y que afecten al entorno.

Además de las alternativas necesarias para todo lo que impacta drásticamente al planeta, yo soy de la idea que la cantidad de nuestro consumo hace la verdadera diferencia. Limitémoslo, y no hablo solamente de globos, si no de todo lo que utilizamos. Yo creo que en ello encontraremos algunas soluciones.

This entry was posted in: Familia, Juegos, Peques

por

Periodista independiente, editora especializada en temas de bienestar, crianza, maternidad, estilo de vida y gastronomía, mamá de un niño de nueve años, aprendiz de fotógrafa, foodie y apasionada de la música. Sus historias han sido contadas en revistas y sitios como Vanidades, Baby Creysi, La Lista, bbmundo, todobebé, Glamour, Marie Claire, Life & Style, GQ México, Good Housekeeping México, especiales de Milenio y Padres e Hijos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s