En el último trimestre del año, muchas productoras de películas echan la casa por la ventana y presentan sus mejores producciones, así que empieza la temporada en que la lista de “Películas por ver” comienza a crecer. Aquí les hicimos una pequeña selección de lo nuevo en las diversas plataformas digitales para ver pelis desde casa. Preparen las palomitas, la frazada y elijan su lugar favorito para disfrutar de una tarde en familia.
El Jinete del Dragón
Para los amantes de la animación y los dragones, esta será una delicia. Es la historia de Lung, un joven dragón que, armado de valor, sale a recorrer el mundo en búsqueda de un paraíso mítico llamado “la orilla del cielo”, donde los suyos puedan vivir en paz, pues los humanos amenazan la seguridad en su actual hogar. El Jinete del Dragón, disponible en Netflix, es una adaptación a la pantalla de la novela de Cornelia Funke, así que los pequeños lectores se emocionarán al saber que pueden continuar con la historia de Lung en las páginas de su libro. Una cinta de animación alemana llena de aventuras que gustará a toda la familia.
Mi Querido Arlo
Esta no es una peli, pero viene de una. La serie es la secuela de la película musical Arlo, el chico caimán, también disponible en Netflix. Es uno de los estrenos más recientes en la plataforma de streaming, con Arlo como protagonista, un chico mitad humano mitad caimán, que al enterarse de que es oriundo de Nueva York, decide dejar su apacible y cómoda vida en el pantano para salir en busca de su padre. En cuanto Arlo logra llegar a la Gran Manzana, comienza la aventura de la serie Mi querido Arlo. En ella, Arlo y sus nuevos amigos encuentran un barrio costero abandonado donde deciden establecerse para volver a darle vida.
El Jinete del Dragón Mi Querido Arlo
El Año que Cambió a la Tierra
Con imágenes de todo el mundo después de un año sin precedentes, este oportuno documental de Apple TV+ toma un nuevo enfoque sobre el confinamiento mundial y las inspiradoras historias que han surgido de él. El científico británico David Attenborough narra este hermoso viaje en el que es posible escuchar el cantar de las aves en las ciudades desiertas y ver ballenas en la Bahía Glaciar. La pandemia ha permitido una mayor relación con la naturaleza y ha hecho posible pequeños cambios en el comportamiento humano para entender y apreciar su coexistencia con la vida silvestre. El Año que Cambió la Tierra es una carta de amor al planeta, donde se resalta la fortaleza y la capacidad de la naturaleza para volver a darnos esperanza sobre el futuro.
Mortal Kombat
La famosa saga de videojuegos da a sus fanáticos una nueva adaptación cinematográfica ya disponible en HBO Max. Mortal Kombat es un filme de gore, fantasía oscura y artes marciales (no es para todas las edades) que trae aportes nuevos a la historia, sin perder la esencia del juego original creado por Ed Boon y John Tobias hace varias décadas. Sin duda con este estreno, los fanáticos vivirán emociones nuevamente al escuchar la célebre frase «Finish him!».
Papás, si quieren hacer un maratón de pelis cuando los peques se vayan a dormir, pueden encontrar en la plataforma otros títulos imperdibles de esta saga como la adaptación de 1995 Mortal Kombat; Mortal Kombat: Annihilation (1997) y Mortal Kombat Leyendas: La Venganza de Scorpion (2020).
El Año que Cambió a la Tierra Mortal Kombat
Los Nuevos Mutantes
Los fanáticos de las historias creadas por Marvel Entertainment no deben perderse Los Nuevos Mutantes, una película de suspenso y terror ambientada en un hospital aislado y recién llegada a Disney+. En la cinta veremos a un grupo de jóvenes mutantes que se encuentra internado para su observación psiquiátrica. Tras una serie de extraños sucesos, se pondrán a prueba sus nuevas habilidades como mutantes para luchar por su vida y salir de ahí corriendo, ¡o volando! Aunque es ideal para todas las edades, a los niños más grandes, al igual que papá y mamá, los mantendrá en el filo del asiento.
Pixar Fest
Para reír a carcajadas y conmoverse hasta las lágrimas está el Pixar Fest en Disney+, que se volverá un festival muy esperado cada septiembre. El icónico estudio de animación ocupa el centro de la escena con esperados estrenos y colecciones especiales, contenido en redes sociales y más sorpresas. La Vida de Dug, el simpático perro de Up! en una serie de cortometrajes, es uno de los estrenos de este festival. Además, podemos ver dos nuevas entregas de SparkShorts, la colección de cortos de Pixar que abordan temáticas de género, etnia, discapacidad y diversidad sexual, en una variedad de formatos y estilos visuales. Veintialgo, un corto de animación tradicional que transcurre en la noche del cumpleaños número 21 de Gia, la protagonista, y aborda el tema de la inseguridad en la adultez, y Nona, la historia de una abuela que planea pasar su día libre encerrándose en su casa para ver su programa de televisión preferido, hasta que inesperadamente queda al cuidado de su nieta de cinco años, quien solo quiere jugar.
Los Nuevos Mutantes Nona