Estilo de Vida
Deja un comentario

Cuidemos nuestro planeta con estas 12 tareas

Por José Angel Araujo

En los últimos años, mucho se habla de impacto ambiental y de las múltiples maneras en las que todos podemos reducir nuestra huella ecológica, como tomar el transporte público más a menudo, no tirar basura en las calles, hacer viajes cortos a pie o en bicicleta, etcétera. Pero, al mismo tiempo, y derivado de la pandemia, aumentaron en alarmantes cifras los basureros en todo el mundo debido a los millones de empaques de comida y demás objetos que compramos en casa y, por supuesto, toallas desinfectantes y cubrebocas desechables. Nos estamos convirtiendo en grandes productores de desechos, dejando un rastro de destrucción a nuestro paso (y también en nuestros monederos).

Aunque no todos generamos la misma basura, es necesario tener más orden, menos basura, menos caos, menos cosas. Ya aprendimos, por ejemplo, que es necesario evitar las compras de pánico y solo a adquirir lo que sí consumiremos, especialmente en periodos cortos de tiempo.

Para lograr un cambio significativo hacia menos desperdicio y menos basura, según experiencia propia y los consejos de algunos expertos, aquí hay 12 pequeñas acciones que podemos empezar a practicar para reducir los desechos domésticos ¡ya!

1. Ordena el refrigerador

La empresa de servicios de alimentación a domicilio HelloFresh, recomiendan aplicar en casa FIFO, término que se utiliza en los restaurantes y que significa First In, First Out. La práctica es muy sencilla. Al llegar con las compras a casa, hay que sacar todo del refrigerador, el congelador y la despensa, y colocar los alimentos más viejos al frente y los nuevos en la parte de atrás (de paso te enteras que hay por ahí escondido y si aún puedes utilizarlo). Así evitarás que más alimentos caduquen.

2. Di sí a la facturación electrónica

Aunque muchas tiendas departamentales y entidades bancarias ya lo están haciendo por nosotros, es recomendable pedir que los estados de cuenta nos lleguen de manera electrónica, a nuestro correo o pedirla directamente en sus portales web. Todavía hay quienes lo reciben y lo imprimen, pero esto no es necesario, pues como se puede calcular en Global FootPrint Network, por cada hogar que recibe cinco facturas, cinco estados de cuenta en papel y además hace cinco pagos en el que hay una impresión de ticket, se utilizan más de 128 litros de agua y 5 litros de gasolina; se generan más de 27 kilogramos de gases de efecto invernadero al año.

3. Cambia tu cepillo de dientes

¿Habías considerado que tu cepillo de dientes podría ser un problema? Katelin Leblond, madre de dos hijos, llevó su estilo de vida sin desperdicios hasta la iniciativa PAREdown Home. Ella recomienda utilizar los cepillos de plástico viejos para cuestiones de limpieza en lugar de desecharlos, y el próximo que compres que sea de bambú. Al terminar su vida útil, puedes incluso utilizarlo de composta para tus plantas.

4. Dale una segunda vida a la ropa

Proyectos como Presta Pa’la Orquesta de ReCrear o Santa Pacaa transforman prendas de ropa de segunda mano en piezas deslumbrantes o simplemente las ponen al alcance de otros (a veces son intercambios y no ventas). Los trueques de ropa son cada vez más comunes y no es difícil de entender la razón. Las plantas de procesamiento de textiles generan una gran cantidad de desechos, por eso es recomendable considerar los proyectos que se están dedicando a promover la ropa de segunda mano o las prendas nuevas realizadas a partir de textiles reciclados como las toallas de Novabori.

5. Salva una comida

Nuestros esfuerzos por evitar el desperdicio de comida en casa son muy pequeños pero significativos; sin embargo, lo que se tira en una casa no puede compararse con todos los alimentos que se tiran en un restaurante, ¡da tristeza verlo! Pero hay algunas iniciativas, como Cheaf, con las que puedes «salvar» comidas de terminar en la basura. Funciona así: Descargas la app, para IOS o Android y permite que la app detecte tu ubicación para que te muestre los negocios cercanos a ti que participan en el programa. Elige entre las múltiples y deliciosas opciones del día, que siempre cambia por la oferta. Al terminar la transacción, recoge tu pedido directo en tienda, de preferencia con tu propio recipiente, ¡y disfruta increíbles productos a un costo muy bajo!

6. Apoya la comida para llevar sostenible

Por mucho orden y disciplina que tengas con las comidas en casa para toda la familia, hay noches que se les antojará una pizza o hamburguesa para cenar, y se vale. Entonces, harás una llamada telefónica o revisarás las apps con las opciones de comida hasta la puerta de tu casa; el problema es la abrumadora basura de un solo uso que tendrás al terminar el culposo placer. Muchos de esos envases, como los plásticos negros o los de unicel no pueden reciclarse, así que asegúrate de tener aliados: restaurantes con opciones compostables, o mejor aún, acude a recoger tu pedido con tus propios contenedores. Por la caja de pizza no te preocupes, el cartón es una de las mejores opciones y la caja puede ir directamente a tu composta.

7. Prepara el café/té en casa o lleva tu taza a la cafetería

Los vasos de café desechables son un golpe a la ecología, aunque no parezca tan grave. No todos los de cartón son reciclables debido al revestimiento en el interior que lo hace impermeable, y los de unicel, ni hablar ¡el unicel no se recicla y causa severos daños al medioambiente! La sugerencia es que prepares el café, té o tu bebida favorita en casa. Si eres un entusiasta de estas infusiones, puedes invertir en una buena cafetera, tetera u otros aditamentos para prepararlo como te gusta. Y cuando se trata de consentirte con una bebida fuera de casa, no olvides llevar tu termo o taza y pedir que ahí la sirvan para evitar la basura de un solo uso.

8. Únete a grupos de compra y venta

Muchas personas no creen que la compra-venta pueda ser una buena idea, pero al entrar a los grupos de Facebook y ver toda la oferta de objetos, ¡te convences de que es una gran opción! Ropa, juguetes, electrodomésticos, libros, muebles, refacciones y todo lo que se te ocurra. Asegúrate que el vendedor tenga buenas referencias, porque todo ocurre de manera directa entre quien compra y vende. Hay múltiples grupos en la red social, seguro hay uno cerca de ti, tus interéses y necesidades. Cuando necesites deshacerte de algo estos grupos también son una excelente opción, sólo publicalo ¡y gana dinerito extra!

9. ¿Bebé en casa? Elige el mejor pañal

Aunque el pañal de tela parezca ser la mejor opción, para muchos padres de bebés no es una opción cómoda ni viable. Para ellos, lo recomendable es pasar un buen rato en el supermercado para explorar la gran variedad de pañales desechables en el mercado. Ya que los tradicionales representan un gran problema para el planeta, algunas de las marcas ya se esfuerzan por entregar en sus productos materiales que no dañen al medio ambiente o bien, que a través de sus empaques reducen el impacto ecológico, sin embargo estas opciones no son las más económicas, que si es lo que buscas, reconsidera los pañales de tela o ecológicos. De estos ya hay modelos muy coquetos, de telas transpirables, impermeables y fáciles de limpiar.

10. Piensa dos veces antes de comprar en gran volumen

Para muchos hacer las compras no es un placer y, repetidas veces, además de querer invertir poco tiempo, buscan ahorrar algunos pesos (a veces muy pocos) al comprar en gran volumen. Ojo, esto no siempre es la mejor opción. Por muy atractivo que sea el precio bajo, solo vale la pena si todo lo vas a consumir. Puede funcionar en cosas no perecederas y que es garantía que las ocuparás: detergentes, limpiadores multiusos, papel higiénico, etcétera, pues en múltiples ocasiones los comestibles terminan en la basura, pues expiran antes de poder vaciar la alacena. Hay otra cuestión a considerar antes de comprar, además de asegurarte que consumirán todo antes de la fecha de caducidad: los empaques, que la mayoría de las veces no son más grandes, simplemente son dos productos o más, envueltos en plástico y a veces dentro de un empaque más grande, y eso, solo genera más basura. El embalaje sí importa.

11. Comprar alimentos a granel

Cada que tengas oportunidad, compra los productos de la alacena directamente en el mercado, así disminuyes la cantidad total de empaques. Puedes comprar productos secos solo unas pocas veces al año, como el arroz, el frijol, el azúcar, hierbas de olor, especias, etcétera. Es muy probable que en casa tengas empaques y otros contenedores que puedes llevar a las compras y así evitar que te den más bolsas, además comprar a granel puede ser mucho más barato que comprar estos productos en el supermercado.

12. Usa el congelador y sácale el máximo provecho

Es común olvidarse de los productos frescos que están a punto de caducar en el refri pero es recomendable tener un par de días cada semana para revisar lo que hay ahí dentro, especialmente en el cajón de las frutas y verduras. Si notas que algunos ingredientes están empezando a magullar o marchitarse, congélalos. La mayoría de las frutas y verduras se pueden congelar y luego usar en licuados, sopas o guisados hasta varias semanas después. Puedes hacerlos puré y congelarlos en porciones pequeñas, para que sea más fácil de utilizar después. También puedes preparar el alimento y congelarlo una vez listo y frío; así también tendrás comida preparada y lista para usar, ¡ahorrarás mucho tiempo en la cocina!

This entry was posted in: Estilo de Vida

por

Encontré una forma distinta de compartir el amor y ayudar a los demás: a través de la comida y de los kilómetros que corro acompañando a débiles visuales. De adulto entendí que la vida saludable se forma desde la niñez (no fue mi caso), así que hoy no pierdo la oportunidad de comunicar sobre la importancia y el gozo de tener una salud equilibrada, física y emocionalmente. Escribo sobre salud y estilo de vida en diferentes medios de comunicación desde hace más de 10 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s