Recetas
Deja un comentario

Delicias irresistibles para las pelis y series más terroríficas

Los editores de Mamarama preparamos esta selección de pelis y series perfecta para Halloween y Día de Muertos, para ver en familia, de acuerdo con la edad de los niños y niñas de la casa, con sugerencia de “maridaje” para que tengan el combo completo de ¡sabor y diversión!

Por Mamarama 

Abracadabra 2 + Escobas de bruja con queso_

Edad recomendada: 9+  (Disney +)

Se trata de la secuela de la peli que en 1993 emocionó en su niñez a quienes ahora verán, en compañía de sus peques, esta nueva historia, ¡29 años después! Es el regreso de las malvadas hermanas Sanderson, que protagonizan de nuevo Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy.

Ahora depende de tres estudiantes de secundaria impedir que las tres brujas, en busca de revancha, desaten un caos en Salem antes del amanecer en la noche de All Hallow’s Eve. ¡No se pueden perder la evolución de este clásico!

Receta para 10 porciones

Ingredientes:

  • 10 palitos de pretzel largos 
  • 10 rebanadas de queso manchego 
  • 10 tiras de cebollin 

Procedimiento:

  1. Corta a la mitad las rebanadas de queso y luego vuélvelas a cortar horizontalmente, haz pequeños cortes a partir de la mitad de la rebajada, sin cortar por completo, solo formando tiras pegadas. Con un palito de pretzel enrolla el queso de la punta hasta terminar, para que quede como forma del mechudo de la escoba, y amarra con una tira de cebollín para darle firmeza.
  1. Sirvelas en un plato divertido y acompaña con algún aderezo o solitas, están hermosas y muy ricas.

Tierra Incógnita + Mini pizzas momia_

Edad recomendada: 12+ (Disney +)

Por ahora solo tiene una temporada ¡y ya queremos ver la segunda! Esta historia es para los más grandecitos, adolescentes y las mamás y papás que disfrutan el misterio.

Eric Dalaras es un adolescente que busca la verdad detrás de la misteriosa desaparición de sus padres. Al regresar a su pueblo de infancia, Cabo Qwert, descubre un mundo escalofriante en torno al parque abandonado, Tierra Incógnita, donde sus padres fueron vistos por última vez. 

Junto a sus amigos, su hermana y su tía, Eric deberá superar sus miedos para resolver el misterio y encontrar respuestas en un universo tan oscuro como desconocido. 

Receta para 8 porciones

Ingredientes: 

  • 1 paquete de pan pita
  • 250 g de salsa de tomate favorita 
  • 250 g de queso Oaxaca 
  • Aceitunas rellenas 
  • Orégano seco 

Procedimiento: 

  1. Corta el pan pita en ocho círculos pequeños con ayuda de un vaso y un cuchillo o un cortador de galletas redondo. 
  1. Coloca salsa de tomate en todo el círculo y así con cada uno. 
  1. Separa el queso en tiras y forma con ellas las “vendas de las momias”. Parte a la mitad las aceitunas y colócalas como ojos saltones. 
  1. Mete al horno o estufa (debes taparlos) para que se doren un poquito y se derrita el queso. Sirve y espolvorea un poco de orégano si así lo desean. 

Estos días son muy especiales para nuestros niños. Acompaña esa doble sensación de miedo y alegría con una función de terror y comida apta para los sustos más divertidos. Disfruten en familia estas recetas, para que su tarde y noche de Halloween, brujas y Día de Muertos sean inolvidables.

Saga Las Leyendas + Spider donas_

Comprobado: a los peques les encantan este tipo de historias, y mejor aún cuando están basadas en la imaginería popular de nuestro México. La Llorona, El Charro Negro, La Nahuala, El Chupacabras, Las Momias de Guanajuato, son película basadas en una leyenda mexicana en un ambiente de los últimos años del Virreinato de Nueva España. El protagonista es Leo San Juan, un puberto que puede comunicarse con los fantasmas que, junto con sus amigos, Teodora, Xóchitl y Don Andrés, así como dos calaveritas y un alebrije, resolverán los misterios más divertidos. Además de las pelis, también pueden encontrar la serie de 13 episodios. 

Edad recomendada: Para toda la familia, con orientación de los padres. (Netflix) 

Receta para 6 porciones 

Ingredientes: 

  • 6 donas glaseadas sencillas 
  • 1 tubo de galletas oreo 
  • 1/4 de queso crema 
  • 1 bote de betún de chocolate (lo encuentras en los supermercados) 
  • 1 bolsa pequeña de plástico que tengas en casa, limpia. 

Procedimiento: 

  1. Separa las galletas oreo. Puedes abrirlas con ayuda de un cuchillo sin sierra, y quitar el relleno (colócalo en un bowl).
  1. Ya separadas, coloca solo las galletas en un procesador o licuadora junto con el queso crema y obtén una masa moldeable. 
  1. Forma bolitas uniformes de tamaño que quepan en el centro de la dona y coloca en el refrigerador. 
  1. Con la crema del relleno de las galletas moldea con las manos hasta unificarla y forma pequeñas bolitas para que sean los ojos de las arañas. Trata de que sean del mismo tamaño todas y ponlas sobre un papel encerado o charola, un poquito engrasada para que no se peguen. Con el sobrante de la masa de galletas forma la otra parte de los ojos que serán bolitas muy pequeñas que se adapten a las anteriores ( toma como referencia la foto).
  1. Coloca las donas en una charola coqueta y ponle las bolitas del refri sobre cada dona, después forma los ojos, poniendo primero las bolitas blancas y luego las negras, encima. 
  1. Mete el betún dentro de la bolsa de plástico y amarra del extremo. Haz un pequeño corte en la punta para que salgan tiras de betún. Forma con ellas tres patas para cada lado en las donas. 

Tip: Si quieres hacer más rápido todo, compra los ojos comestibles previamente en tiendas departamentales o en línea. Si es así, no elimines el relleno de las galletas y coloca un poco menos de queso crema. 

Toy Story de Terror + Sincronizadas con cara de calabaza_

Edad recomendada: Para toda la familia. (Disney+)

Una de las pelis de animación más queridas por peques y adultos es Toy Story, que con su saga nos ha hecho reír y llorar. Las historias de estos simpáticos no se limitan a las cuatro pelis que tanto disfrutamos, pues también cuentan con diversos especiales en los que podemos ver más de las aventuras de Woody y sus amigos.

Toy Story de Terror es uno de estos especiales que podemos ver en Disney+, historia que ocurre cuando Woody, Buzz y la pandilla se detienen en un motel, uno de ellos se pierde y el resto debe averiguar lo que está pasando antes de que sufran la misma suerte. ¡Misterio y muchas risas con los queridos personajes de Toy Story!

Receta para 4 porciones

Ingredientes: 

  • 8 tortillas de harina de tu preferencia 
  • 4 rebanadas gruesas de pechuga de pavo o jamón 
  • 8 rebanadas de queso manchego 
  • Salsa de tu preferencia al gusto 

Procedimiento: 

  1. Corta cuatro tortillas con ayuda de un cuchillo con filo, pero sin dientes, en forma de calabaza (para los ojos, dos triángulos; para la boca, un corte liso arriba y cuatro pequeños rectángulos abajo. Usa de referencia la foto).
  1. Coloca una tortilla, ponle jamón y queso y, encima, una con la carita previamente hecha. Así con las cuatro. 
  1. Coloca en el horno por 2 minutos de cada lado o en un sartén. Dora un poquito y sirve. Si les gusta con salsa, colócala en el interior para conservar la forma de la calabaza mientras se la comen. 

Monster House + Momias salchicha_

Monster House – La Casa de los Sustos es una de las pelis de terror y suspenso que los peques aman y que podemos disfrutar en familia una y otra vez. Su animación es muy atractiva, y desde su estreno en 2006, la disfrutamos especialmente en estos días, ¡desde el sillón y todos juntitos!

En la peli, vemos como ningún adulto le cree a tres peques que afirman que una residencia de la vecindad, ¡es una criatura viviente! Además de lo terrorífico que es eso, representa un peligro para todos. La historia se desarrolla cerca de la celebración de Halloween, por lo que el trío debe hallar la forma de destruir la casa antes de que los niños inocentes caigan en sus trampas.

Edad recomendada: 3+ (Netflix, HBO Max)

Receta para 8 porciones

Ingredientes:

  • 8 salchichas de pechuga de pavo
  • 300 g de pasta hojaldre
  • 75 g de queso manchego rallado o el de tu preferencia, que se derrita
  • 1 huevo batido
  • Ojos comestibles (o de la receta de las donas, puedes utilizar los que se hacen ahí)

Procedimiento:

  1. Estira el hojaldre con ayuda de un rodillo. Coloca un poco de harina sobre la mesa para que no se te pegue y, si es necesario, un poco encima del hojaldre. Deja un grosor aproximado de medio cm. Corta tiras largas con cuidado y reserva.
  1. Abre las salchichas por enmedio, sin llegar a partirlas. Coloca un poco de queso en ese espacio, no mucho para que no se derrame, solo es para darle un toque de sabor.
  1. Envuelve cada salchicha con una tira de hojaldre dejando espacio para poner los ojitos, y simulando las vendas de la momia. Cierra, en la parte de atrás, metiendo la punta dentro de un pedazo del hojaldre para evitar que se rompa y se despegue.
  1. Con ayuda de una brocha, barniza el hojaldre con cuidado para darle brillo.
  1. Precalienta el horno a 180°C y mételas por 10 minutos. Solo deben estar un poquito doradas. Déjalas enfriar un poco y coloca los ojitos en todas y sirve. Las puedes acompañar con catsup o algún aderezo de tu agrado. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s