Por Debbie Molina
¿Agobiada porque no sabes qué lunch ponerle hoy a tus hijos? Te dejamos cinco tips que te harán la vida más fácil.

- Involucra a tus hijos en su preparación, pues esto los motivará a comer lo que cocinen juntos. Es importante que sepan lo que les estás preparando y que te ayuden en lo que puedan: a guardar, a picar, si la edad se los permite, o simplemente que vean como se lo preparas.
- Dales opciones divertidas, pues el lunch tiene que ser todo, menos aburrido: con caritas, en piezas con formas diferentes, coloridos, etc. Aquí se vale echar a volar tu imaginación, sin pasar por alto las a los personajes y animales favoritos de tus hijos
- Incorpora todos los grupos alimenticios, de acuerdo con “el plato del bien comer”: leguminosas y alimentos de origen animal, verduras y frutas y cereales, pues con ello le garantizas a tu pequeño el aporte de energía y nutrientes necesarios.
- Planea el menú por semana, así solo será un día el que debas planificar. No olvides hacer tu lista y ponerla donde la puedas ver, para que sepas qué toca hacer y tengas a la mano todos los ingredientes.
- Prepara el lunch la noche anterior, esto te evitará que andes a las carreras por las mañanas y estrés innecesario.
Te dejamos algunos ejemplos para toda la semana:
Lunes:
• Plátano empanizado en avena cruda (aquí estás incluyendo carbohidratos, presentes en los cereales, y las vitaminas de la fruta).
• Rollitos de pechuga de pavo rellenos de aguacate (proteína y grasa).
• Arbolitos de brócoli horneados y salpimentados para que tengan un toque de sabor (vitaminas).
• Una o media galleta salma (carbohidrato), depende de la edad.
Martes:
• Rodajas de manzana con crema de cacahuate o almendra (vitaminas y grasa).
• Tiritas de nopales sazonados con cebolla y champiñón (vitaminas y minerales).
• Tostada de arroz (carbohidratos).
• Huevo duro (proteína).

Miércoles:
• Fresas con yogur griego natural y un toque de miel (proteína y fruta).
• Pepino y zanahoria en tiras, solos o con limón (vitaminas y minerales).
• Dos bolitas energéticas de cacahuate, dátil y amaranto (cereales y grasa).
Jueves:
• Tiritas de pollo empanizadas con panko (proteínas y carbohidratos).
• Ramas de apio con humus (vitaminas y minerales).
• 5 almendras con 5 arándanos (grasas y vitaminas).
• Jitomates cherrys rellenos de requesón (vitaminas y proteínas).
Viernes:
• Muffin de huevo con espinaca, tiritas de zanahoria, elote y queso panela (proteínas, minerales y vitaminas).
• Uvas y mandarina (vitaminas de las frutas).
• Galleta de arroz integral con tiras de aguacate y chía molida (fibra, grasas, cereales).