Bebés, Familia, Peques
Deja un comentario

Cómo evitar que nuestros niños desaparezcan

Por Nonantzin Martínez

Los más recientes hechos cometidos en contra de Fátima y de muchos otros niños desparecidos en nuestro país, nos obligan a no bajar la guardia y estar muy pendientes de nuestros hijos. Tomemos conciencia de su cuidado y hagamos redes de apoyo. Aquí, algunas recomendaciones:

Photo by Caroline Hernandez on Unsplash
  • Nunca los pierdas de vista.
  • No te distraigas con el celular.
  • No los dejes solos en el coche, carriola o cochecito infantil.
  • No se los encargues a nadie, aunque solo vayas corriendo a ponerle dinero al parquímetro.
  • Escoge muy bien a las personas a quienes le confiarás su cuidado (niñeras y nanas) y verifica sus datos. Si es posible, acude al lugar donde viven.
  • Si no puedes llevarlos o recogerlos a la escuela, establezcan, en familia, quién puede pasar por ellos. Avisa a la escuela quiénes son esas otras personas, además de ti, las autorizadas para tal fin.
  • Déjales muy claro que no se pueden ir con desconocidos, aunque los llamen por sus nombres o les ofrezcan dulces, juguetes, perros o cosas que les puedan interesar.
  • Diles que si sienten algún peligro donde se encuentran o alguna persona se los quiere llevar, deben correr y gritar con todas sus fuerzas.
  • No pongas en la ropa o mochilas su nombre a la vista de todos.
  • No publiques su información en redes sociales.
  • Establece límites respecto a los sitios a los que pueden acudir (parque, centro comercial).
  • No dejes que abran la puerta o contesten el teléfono.
  • No los dejes ir solos a la tienda.
  • No le encargues al hermano mayor que cuide a los menores y, mucho menos, que salga con ellos a la calle.

¿Qué hacer si un pequeño desaparece?

Las primeras horas son cruciales cuando un niño desaparece, así que hay que dar aviso de inmediato a las autoridades. Se puede levantar un reporte en La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), acudir a la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas (Dr. Andrade 103, esquina Dr. Velasco, Col. Doctores, Cuauhtémoc, CDMX), acudir a cualquier Ministerio Público, llamar a Locatel al 5658-1111 (en todos los casos es necesario tener a la mano los datos del menor: fotografía, nombre completo, edad, estatura, peso, señas particulares como lunares cicatrice o tatuajes, tipo de sangre, CURP), o llamar al 01 800 00 854 00 para la activación de Alerta Amber, un mecanismo de búsqueda para localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito ocurrido en territorio nacional.

La Alerta Amber es una herramienta independiente de la denuncia o proceso penal que se inicie. Su función es hacer una difusión masiva e inmediata de un formato único de datos con fotografía, en todos los medios de comunicación disponibles. Puede ser nacional o internacional, dependiendo del caso.

Photo by Kyaw Zay Ya on Unsplash

Una vez recibido el reporte, para su activación se valora lo siguiente:

a. Que la niña, niño o adolescente sea menor de 18 años.
b. Que se encuentra en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal.
c. Que exista información suficiente: nombre, edad, sexo, características físicas, señas particulares, padecimientos, discapacidades, vestimenta que portaba al momento de la ausencia, así como la descripción de las circunstancias de los hechos, las personas y vehículos involucrados, la última vez que fue vista y alguna otra información que se considere relevante.

Alerta Amber sugiere una cartilla del menor con datos muy particulares para su pronta difusión, así como tener sus muestras dactilares y ADN. Aquí el enlace para mayores detalles.

Por tu cuenta, utiliza tus redes sociales para difundir la desaparición y empieza la búsqueda de inmediato.

This entry was posted in: Bebés, Familia, Peques

por

Periodista independiente, editora especializada en temas de bienestar, crianza, maternidad, estilo de vida y gastronomía, mamá de un niño de nueve años, aprendiz de fotógrafa, foodie y apasionada de la música. Sus historias han sido contadas en revistas y sitios como Vanidades, Baby Creysi, La Lista, bbmundo, todobebé, Glamour, Marie Claire, Life & Style, GQ México, Good Housekeeping México, especiales de Milenio y Padres e Hijos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s