Por Debbie Molina
A las entusiastas de cocinar con niños, les compartimos estas tres recetas divertidas para que las preparen juntos. No necesitan mucho más que algunos ingredientes e imaginación. Después de hacerlas, pueden montar un picnic en el rincón favorito de la casa y disfrutarlas en familia.
Ratoncitos de queso

Necesitas:
- 3 tostadas de arroz
- 1 trozo de queso manchego o el que te guste más
- 1 rebanada de jamón, gruesa
- Ajonjolí negro
- Pepino
- Arándanos
Preparación:
Corta el queso en triángulos, del tamaño que se acomode mejor a la tostada. Luego, con ayuda de una tapa pequeña, corta el jamón para formar las orejas. Colócalas haciendo una pequeña ranura en el queso. Con el ajonjolí, haz los ojitos. Con un arándano, haz las narices pequeñas. Para la cola, raya una tira de pepino y colócala en la parte de atrás.
Puercoespín de uvas

Necesitas:
- 1 pera, de preferencia de cáscara café
- Uvas
- Palillos
Preparación:
Coloca la pera en el plato donde vayan a comérsela. Pela la parte de enfrente para marcar la carita. Parte las uvas a la mitad y, con ayuda de palillos, ve clavándolas alrededor hasta formar el cuerpo. Corta el rabito de la pera para que quede como nariz; de la parte de palito que sobró, saca dos para los ojos.
Ranitas comelonas

Necesitas:
- 2 rebanadas de jamón
- Uvas
- Pepino
- Queso
- 2 rebanadas de pan
Preparación:
Corta, con ayuda de alguna tapa, círculos de pan, jamón y queso del mismo tamaño. Arma los sándwiches y, con una uva a la mitad, forma los ojos. Haz tiras de jamón para las lenguas y colócalas. Para los ojos, te recomiendo buscar algo que tengas en casa; yo puse granillo de chocolate, pero con lo que tengas será muy divertido. Para finalizar, corta triángulos de pepino para formar las patitas, ¡y listo, está terminado!
Como podrás ver, las tres botanas tienen ingredientes baratos, fáciles de conseguir y muy nutritivos. La idea es no gastar de más ni complicarte mucho. Pongan manos a la obra y compartan un gran tiempo en familia. ¡Nos vemos pronto con nuevas ideas!