Y así, después de tanto esperar la desconexión de las clases virtuales, las vacaciones están llegando a su fin. Han sido semanas muy importantes para descansar y prepararse para el inicio del nuevo curso que está a nada de comenzar. Antes de que eso ocurra, aún hay oportunidad de divertirse por unos días más con estas sugerencias que les van a gustar mucho.
Diversión desde el sillón
¡Denle rienda suelta a la diversión con tardes de películas! Por cierto, ¿ya vieron Vivo en Netflix? Si todavía no, es momento de hacerlo. Prepárense para mover los pies al ritmo de este musical durante toda la película, ¡toda! Es un deleite verla y escucharla porque los ritmos cubanos brindan una experiencia totalmente diferente de otras películas animadas. Además de lo colorido y atractivo de sus imágenes, las voces de quienes dan vida a los personajes son igual de importantes: Juan de Marcos del Buena Vista Social Club, Gloria Estefan y Zoe Saldaña, entre otros.
Vivo cuenta la historia de un kinkajú, único en su tipo, que pasa sus días tocando música con su amado dueño Andrés en una alegre y concurrida plaza. Aunque no hablan el mismo idioma, Vivo y Andrés son el dúo perfecto porque ambos comparten la pasión por la música. La aparición de Marta Sandoval, el antiguo amor de Andrés, le dará un ritmo diferente a la vida de ambos, y ahí la aventura comienza, en nombre del amor.
The Witcher: La pesadilla del lobo es otro de los estrenos más recientes, y estará disponible en Netflix a partir del 23 de agosto. Los fanáticos del anime amarán el universo de The Witcher, que se expande en esta historia sobre sus orígenes: antes de Geralt, existió su mentor, Vesemir, un joven e intrépido brujo que escapó de una vida de pobreza para cazar monstruos a cambio de dinero. Cuando una extraña criatura empieza a aterrorizar un reino ya asolado por intrigas políticas, Vesemir vive una aventura escalofriante que lo obliga a enfrentar a los demonios de su pasado.
Y la espera terminó: ¡Space Jam: una nueva era ya está aquí! A través de HBO Max, la nueva plataforma streaming estrena el viernes 20 de agosto la secuela de la película de 1996. En la nueva entrega, la superestrella del baloncesto LeBron James, atrapado en el espacio digital, se une a la banda de los Looney Tunes para derrotar al Goon Squad en un juego de baloncesto y salvar a su hijo. ¡Diversión garantizada!
En contacto con la naturaleza
Sin dejar de lado las recomendaciones de las autoridades de salud, pueden salir a disfrutar de la naturaleza y aprovechar el tiempo lejos de las pantallas. Una gran opción para hacerlo es visitar el gran pulmón de la CDMX, el Bosque de Chapultepec, que recientemente abrió su nueva sección. “La Cuarta”, como también se le conoce, está abierta por ahora los fines de semana, con múltiples actividades culturales. La iniciativa Chapultepec: Naturaleza y Cultura –que constituirá el parque biocultural más grande del país– considera la unificación de las cuatro secciones del bosque. Esto se dió gracias a la integración de 73 hectáreas que fueron donadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y ahora los capitalinos pueden disfrutar la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec (Ex Fábrica de Pólvora, Bandera s/n, Industrias Militares, Álvaro Obregón).
Conocido popularmente como La Marquesa, el Parque Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla es otra excelente opción verde para respirar aire limpio, muy cerca de la CDMX (Autopista México-Toluca Km. 56 Ocoyoacac, Huixquilucan). Es un espacio que reúne gran multitud de parajes y miradores naturales, además en todo el parque es posible ver tlacuaches, zorras grises, conejos, ardillas, lagartijas y hasta víboras de cascabel, así como diversas aves que lo habitan. Hay opciones para todos, pues es común encontrarse con Go Karts, tirolesas, cuatrimotos, gotcha, pesca de truchas, paseo a caballo, entre otras actividades.
Actividades culturales
Antes de retomar la vida estudiantil, llevemos a los pequeños a las muestras que se pueden apreciar en la Ciudad de México. Una de ellas es Frida Inmersiva, la exposición que nos sumerge en la vida de la pintora mexicana a través de 26 de sus obras. Una experiencia diferente, pues se trata de una muestra completamente digital que dura aproximadamente 45 minutos. Además, hay espacios en los que los visitantes, pero particularmente los pequeños, pueden interactuar con personajes y obras de Frida Kahlo, también de manera digital. (Frontón México. Avenida de la República 17, Tabacalera, CDMX).
Y para armar el plan completo, pueden visitar el Museo Infantil La Constancia en la ciudad de Puebla, un museo interactivo en el que los peques pueden participar, experimentar y aprender de forma divertida acerca de la ciencia, fenómenos naturales y tecnología. Un espacio dinámico y divertido, en donde el juego y la interacción serán los protagonistas del aprendizaje. A 20 minutos de ahí, está el centro de la ciudad, donde es posible pasar la tarde y disfrutar de la típica gastronomía poblana, ¡no pueden irse sin deleitarse con alguno de sus platillos!