Ya estamos en otoño, una de las épocas más bonitas del año por su clima, su luz y el paisaje natural que cambia con la caída de las hojas en los árboles. Las tardes en casa ahora son para hacer tarea, así que cuando llega el fin de semana, ¡es momento de apapachar a los peques y divertirnos con ellos! Aquí, algunas propuestas de actividades para hacer en familia este mes.
¿Qué vamos a ver?
¿Cuál es el género favorito de la familia? En octubre hay varios estrenos para todos los gustos. Netflix tiene cuatro propuestas para disfrutar a lo largo del mes. La primera es Pokemón, Los Secretos de la Selva, que se estrena el 8 de octubre. En la peli, Koko, un niño que ha sido criado por un Zarude, ha crecido absolutamente convencido de que es un Zarude hasta que conoce a Pikachu y Ash. Los amantes de estos personajes se encontrarán con nuevas sorpresas en el universo Pokemón.
El Mundo de Karma llega a la plataforma el 15 de octubre, una serie de animación sobre una niña cantante que también compone sus canciones, y que a través de su música y su poder emocional, busca hacer de este mundo uno mejor. ¿Te gustan las rimas del rap? Esta serie te encantará.
Otro estreno en Netflix es la miniserie Maya y los Tres, en la que veremos a una princesa guerrera mesoamericana que emprende una misión épica para cumplir una antigua profecía y salvar a la humanidad de los vengativos dioses del inframundo. La miniserie de nueve episodios estará disponible a partir del 22 de octubre, y si te gustó El Libro de la Vida, te encantará esta historia, pues es del mismo creador, el mexicano Jorge Gutiérrez.
Pokemón, Los Secretos de la Selva Maya y Los Tres
Nos gustan las pelis, las series y ahora también somos fanáticos de las docuseries, por lo que también les emocionará saber los estrenos que tiene Disney+ para octubre. Primero, el 6 de octubre, se estrena la primera temporada de Rayos X de la Tierra. Como su título ya lo revela, será posible conocer los peligros y secretos debajo de tus pies y trillones de toneladas de roca. Si quieres descubrir los asombrosos secretos detrás de los sismos, tsunamis y volcanes, esta serie revelará las fuerzas ocultas del planeta.
Finalmente, para el 22 de octubre llega Dune, a través de HBO Max. La adaptación a la pantalla grande del libro homónimo de Frank Herbert es de las películas más esperadas de la temporada y tendrá estreno simultáneo en las salas de cine para disfrutar en grande esta historia de ciencia ficción. Dune nos cuenta la historia de Paul Atreides, un adolescente dotado de extraños poderes en una lucha continua por la búsqueda de agua y la especia conocida como melange, uno de los bienes más codiciados del universo.
Dune Rayos X de la Tierra
¿A dónde vamos?
Para las familias que aman el teatro musical, ¡mucha atención! El clásico Los Tres Cochinitos y el Lobo Feroz estrena puesta en escena en el Teatro Enrique Elizalde, en Coyoacán, en la Ciudad de México. Desde el 2 de octubre y hasta el 25 de diciembre, todos los sábados estará el lobo soplando las casas de los tres cochinitos. Una versión con un toque muy divertido para hacer reír a los niños y los adultos.
La Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FILZ) tendrá formato híbrido, ideal para aquellos lejos de la CDMX, del 8 al 17 de octubre. Los que acudan de manera presencial podrán obtener, de forma gratuita, alguno de los 7 mil 500 ejemplares que se regalarán de los autores Francisco Haghenbeck, Enrique González Rojo, Jacinto Barrera Bassols y el monero Antonio Helguera, quienes fallecieron durante este 2021. Sin duda leerlos es la mejor manera de recordarlos. Hay que estar pendientes de la cartelera en sus redes sociales o en la página filzcalo.cdmx.gob.mx, para no perderse los eventos que preparan ya sea de manera presencial o virtual.
¿Con ganas de dar una escapadita de fin de semana? Oaxaca, el estado que lo tiene todo, también tiene espacios para toda la familia y algunos dedicados a los más pequeños, como el Museo Infantil de Oaxaca, MIO. Ubicado en la antigua estación del ferrocarril de la ciudad, este recinto recibe exposiciones temporales como la actual, llamada Sesenta y Ocho Voces, Sesenta y Ocho Corazones, una serie animada de Gabriela Badillo de cuentos indígenas mexicanos, narrados en su lengua originaria. Su objetivo es dar a conocer la gran riqueza étnica, lingüística y cultural, además de empoderar a todos los que son parte de una comunidad indígena, enaltecer el orgullo de ser parte de esta, el rescate de su identidad y el orgullo, respeto y uso de su lengua. El proyecto también se puede conocer, admirar y disfrutar a través de su canal de YouTube 68 Voces.
Museo Infantil de Oaxaca Los Tres Cochinitos y el Lobo Feroz
¿Dónde comeremos?
Inspirado en las páginas de cómics de superhéroes llega Comicx, un restaurante para disfrutar en familia. La propuesta gastronómica de este peculiar lugar tiene los favoritos de los peques: hamburguesas, pizzas, alitas, pero también otros clásicos de la comida mexicana, como la sopa de tortilla o un pequeño trompo de pastor, para compartir. No podían faltar las estrellas de las historietas, por eso es posible encontrarse con Hulk, Iron Man o Spider Man en el lugar, listos para salir en la selfie. Cuenta con más de 36 sucursales en toda la República; en la CDMX ya hay tres: en Forum Buenavista, en Tlalnepantla y en Plaza Samara.
La Casa Club del Académico (Av. Ciudad Universitaria 301, Coyoacán) es como un oasis en la ciudad ¡y con área infantil! Ofrecen un espacio adecuado para el cuidado y la diversión de los peques, con diversas actividades y juegos que los ayudaran a pasar un momento lleno de diversión y alegría mientras los adultos disfrutan de la propuesta gastronómica que, en fin de semana, es un delicioso buffet. Es precisamente en sábado y domingo cuando los peques se divertirán en grande con los inflables y juegos que instalan especialmente para ellos. Los amplios jardínes se envuelven de roca volcánica, elemento que distingue el sur de la ciudad.
Comicx Casa Club del Académico