Peques
Deja un comentario

En estas fiestas, ¡no te excedas con los regalos para tus hijos!

Por Mamarama

No porque tu hijos reciban más regalos en esta época, donde las jugueterías físicas y virtuales son una enorme tentación, «te van a querer más», cumplirán con sus deberes y tareas o se convertirán en personitas más felices. 

Los juegos y juguetes son fundamentales en su desarrollo, sí, pero esto no significa que deban tener muchísimos, porque esto conlleva riesgos para su crecimiento personal.

Haz un ejercicio de reflexión: entre Santa Claus, obsequios familiares de Navidad y Reyes Magos, ¿cuántos juguetes recibirá tu pequeño?

No lo conviertas en una niña o niño “hiperregalado”, porque en lugar de promover algo positivo, esto podría resultar perjudicial. Psicólogos infantiles, como Maribel Martínez, autora de ¿Cuántas veces te lo tengo que decir?, consideran que los riesgos de regalar en exceso pueden ser los siguientes:

  • Al recibir muchos obsequios, desarrollan menos su imaginación y les será más difícil obtener nuevos aprendizajes. 
  • Pierden rápidamente el interés por el juguete, ya que solo buscan sentir la adrenalina de recibir y abrir regalos.
  • Al recibir sin control, piensan que todo se puede obtener de manera fácil y, cuando no logran lo que quieren, se frustran.
  • Valoran más lo material que lo emocional y creen que el amor se demuestra con obsequios.
  • Su cerebro puede ser sobreestimulado y no lograr prestar atención plena a un solo juguete.

Entonces, ¿cuántos regalos deberían recibir? Cada familia tiene la decisión sobre el número (sobre todo si se tiene una familia grande de abuelos, tíos y amigos). Lo que sugieren algunos especialistas en psicología infantil es entre dos y tres, pero en realidad ello depende de cada familia.

Aquí, algunos tips a considerar antes de tomar la decisión:

  • Trata de que reciban, además de juguetes, libros. Por ejemplo, nuestros amigos de la librería virtual Libronautas, están haciendo la campaña #porcadajugueteunlibro que nos parece sensacional. No hay que perder de vista que la lectura ayuda a desarrollar su imaginación, concentración, memoria, agilidad mental, lenguaje, entre otras habilidades. 
  • Busca juguetes didácticos.
  • Sugiere a tus familiares y amigos que consideren este tipo de obsequios, incluida ropa o algo que necesiten.
  • Trata, en la medida de lo posible, que sí reciban lo que desean.

Recibir regalos es algo que fascina a nuestros peques, pero junto con ello hay que enseñarles que las cosas se obtienen y ganan con esfuerzo, y que el objetivo de esta temporada no es recibir regalos porque sí, sino como parte de los valores de generosidad y gratitud. 

El complemento a todo esto es fomentar en ellos la donación de juguetes y ropa que ya no usen a niños que lo necesiten. Compartir y ser generoso con los demás es parte importantísima de los valores que se refuerzan en esta época. ¡Felices fiestas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s