La respuesta es sí, porque se trata de la infección de transmisión sexual más común y tiene que ver con varias enfermedades, incluidos varios tipos de cáncer. Sigue leyendo.
Cuando nace un bebé, mamás y papás estamos muy pendientes de sus primeras vacunas, porque ellas son clave en su salud y buen desarrollo. La cartilla de vacunación se vuelve en un tesoro preciado al que por ningún motivo fallamos en completar.
Sin embargo, no solo durante los primeros años de nuestro hijo o hija deberíamos pensar en vacunas, sino en sus años subsecuentes; y una vez que el cuidado de la salud quede en sus manos, deben saber que la vacunación es importante durante toda la vida.
Para los niños más grandecitos, quizás pienses en vacunas como la de la influenza, que se aplica anualmente, o la de la varicela, y por supuesto nuevas e inesperadas, como las que ahora nos tocó vivir con la pandemia de COVID-19, y tal vez hayas oído mencionar, o quizás no, la que los protege del Virus del Papiloma Humano (VPH).
Para resolver las dudas más frecuentes sobre esta vacuna, que empezó a aplicarse apenas en el año 2006, y tener una mayor claridad sobre la importancia de que nuestros niños, niñas y adolescentes cuenten con ella, platicamos con el Dr. Rodrigo Romero Feregrino, de la Asociación Mexicana de Vacunología.
¿Por qué debería ponerle a mi hijo o hija la vacuna contra el VPH?
Las vacunas son la estrategia de salud más costo-efectiva. Saber que con una vacuna estás previniendo un contagio o caso grave de alguna enfermedad es una razón poderosa.
El VPH es la infección de transmisión sexual más común y que está relacionada con enfermedades como las verrugas genitales y otras más graves como el cáncer cérvico-uterino, de vulva, vagina, ano y pene, y con una vacuna estás protegiendo a tu hija o hijo de todas esas enfermedades.
¿No sería más adecuado ponérsela cuando empiecen su vida sexual?
Lo recomendable es aplicarla lo más pronto posible, y si es antes de tener contacto con el virus es mejor. Los estudios han demostrado una buena respuesta por parte del sistema inmune al aplicarla previo al inicio de la vida sexual y, por lo tanto, previo a estar en contacto con el virus.
Lo mejor es aplicarla en este momento para estar protegido antes del inicio de la vida sexual, pero si ya se inició, sí se puede aplicar para prevenir la infección por el VPH.
El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. En la mayoría de los casos, el VPH desaparece por sí solo, pero si no desaparece puede causar problemas de salud como verrugas genitales o cáncer.
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
¿A partir de qué edad se aplica y hasta cuándo?
La vacuna contra el VPH está autorizada en mujeres desde los 9 hasta los 45 años y en hombres desde los 9 hasta los 26 años.
¿Cuántas dosis son?
La autorización que tiene la vacuna es para un esquema de tres dosis, con una primera dosis, la segunda a los dos meses y la tercera dosis seis meses después de la primera.
¿Qué efectos secundarios podría esperar?
Los mismos de cualquier vacuna: efectos en la zona de la aplicación como dolor local, hinchazón o enrojecimiento. Son muy raros los efectos sistémicos.
¿Qué tipos de vacuna contra el VPH hay?
En México, las vacunas que hay son la tetravalente, que protege de las cepas 6 y 11, causantes de verrugas genitales, y 16 y 18, causantes de cáncer cervicouterino.
También tenemos la bivalente, que protege contra los virus 16 y 18.
¿Dónde la puedo encontrar?
Se puede encontrar en el medio privado, pero también la Secretaría de Salud realiza campañas de vacunación a niñas, aplicándola principalmente en las escuelas.
¿Hay alguna contraindicación para aplicarla?
En general, no hay contraindicación, pero es un tema que se debe revisar puntualmente con el médico del niño o niña.
¿Su protección dura toda la vida o hay que volverla a poner?
Es una vacuna que, con el esquema completo, posteriormente no se recomiendan refuerzos.
¿La vacuna contra el VPH podría tener efectos a largo plazo en la vida sexual o fertilidad?
La vacuna previene la infección del VPH, no tiene ningún efecto con la fertilidad o la vida sexual.