Bebés, Familia
Deja un comentario

Unas palabras de tranquilidad para mamás y papás con bebés

Por Carla Pérez Martínez

*Doctora en Psicología Perinatal e Infantil @psicologiaconbebes

Nadie está preparado para una situación como esta y es normal que sientas miedo ante esta pandemia. Por esta razón, es importante mantener la calma y tomar medidas de prevención. 

Las rutinas ayudan a los bebés –también a los adultos– a poder predecir, y eso nos da tranquilidad. En momentos como este, llenos de incertidumbre, seguir una rutina dará cierta calma a tus días.

Photo by Polina Tankilevitch on Pexels.com

Cuida tus pensamientos y emociones. El miedo nos ayuda a sobrevivir y reducir conductas de riesgo, pero también necesitamos tener control de los pensamientos negativos para reducir la ansiedad. ¿Cómo lo hacemos? No los evites. Si bloqueas tus pensamientos negativos, solo se harán más grandes. Dedica un tiempo a identificar esos pensamientos y confróntalos con información objetiva y verídica. 

Algunas medidas concretas si tienes un bebé en casa:

  • Lávate bien las manos antes de estar en contacto con tu bebé.
  • Aliméntalo, la leche materna tiene anticuerpos que lo harán fuerte.
  • Lava los juguetes y mordederas. Limpia y desinfecta superficies. 
  • En la medida de lo posible, no saques a tu bebé, ni recibas visitas en casa.

Además de cuidar el entorno, también necesitamos poner atención a nuestras emociones y pensamientos. A continuación, te propongo unas estrategias para reducir la ansiedad en estos días.

Si tu trabajo te permite quedarte en casa:

  • Crea y sigue una rutina en casa. Establece horarios para las comidas y otras actividades.
  • Aprovecha para organizar las rutinas de sueño, alimentación y juego de tu bebé.
  • Reduce el ritmo y dedica más tiempo y atención a tus propias necesidades. 
  • Pon orden a tu entorno.
  • Continúa en contacto con tus seres queridos a través del teléfono, videollamadas y mensajes. Organiza cafés virtuales para hablar de otros temas.
  • Disfruta de pequeños momentos con tu bebé: toma una ducha junto a tu bebé, dale masaje antes de dormir, léele un cuento.

Si tu trabajo no te permite quedarte en casa:

  • Incrementa las medidas de prevención, sobre todo cuando estés en contacto con tu bebé.
  • Si estás lactando, continúa haciéndolo. Es recomendable que tu bebé reciba leche materna, ya sea directamente de tu pecho o extraída.
  • Cuida de ti. Trata de dormir y alimentarte adecuadamente.
  • Al volver a casa, dedica un momento de tranquilidad con tu bebé y hazlo parte de tu rutina: háblale y contempla a tu bebé durante la lactancia, toma una ducha junto a tu bebé, dale masaje antes de dormir.
Photo by The Honest Company on Unsplash

Recuerda que está en nuestras manos detener la ola de contagios desde la prevención. Que este tiempo nos sirva para reflexionar sobre nuestro estilo y ritmo de vida personal, como madres, padres y profesionales. 

Dedica tiempo a la contemplación y a la gratitud. En estos días es más fácil centrarnos en lo negativo; date un espacio para identificar las cosas por las que puedes estar agradecida. 

¡Esto también pasará! 

Si necesitas mayor apoyo, no dudes en contactarme:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s