Por Debbie Molina
En octubre comienza la mejor época para comer coliflor. Aprovecha que está en su punto para incluirla en tus platillos y obtener una buena dosis de fibra, vitamina C y B, necesarias para el funcionamiento de las células, así como potasio, fósforo y vitamina k. Además, es rica en antioxidantes, contiene pocas calorías y ofrece sensación de saciedad.
Puedes prepararla al vapor, asada, frita, estofada, hervida o gratinada. Por su versatilidad, puede comerse como protagonista única del plato, como la receta que te compartimos a continuación, ser guarnición de carnes y pescados o aparecer como ingrediente. Disfrútala en familia, ¡a chicos y grandes seguro les va a encantar!
Coliflor entera rostizada con parmesano
Ingredientes:
- 1 cabeza de coliflor grande
- 1/3 taza de aceite de oliva
- 1/4 de taza de mantequilla derretida
- 1/2 taza de queso parmesano rallado
- 1 1/2 cucharaditas de ajo en polvo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita pimienta blanca o negra
- 1 puñado de perejil fresco picado finamente
- Salsa de cacahuate o pesto (*abajo las recetas)
Preparación:
- Precalienta el horno a 200°C.
- En un bowl, mezcla el aceite, mantequilla, perejil, ajo, sal, pimienta y parmesano y reserva.
- Limpia la coliflor quitando las hojas. Quita un centímetro del tallo cortándolo derecho, de manera que se pueda parar sin caerse.
- En un refractario o charola coloca la coliflor boca abajo y, con ayuda de brocha, unta muy bien con la mezcla anterior. Deja que entre bien en los espacios del tallo. Volteala y cubre por completo sin dejar ninguna zona sin mezcla.
- Agrega un centímetro de agua aproximadamente para generar vapor, el cual ayudará a cocer de manera uniforme.
- Cubre con aluminio y hornea por 15 minutos. Quita el aluminio y mantenla en el horno hasta que esté suave y dorada.
- Al sacarla, baño con el jugo que quedó y después agrega la salsa de cacahuate o el pesto caliente y sirve.
Un tip: Para distinguir si la coliflor es fresca, fíjate que no tenga manchas marrones o que sus tallos estén separados.

Salsa pesto
Ingredientes:
- 2 cucharadas de piñón
- 2 tazas de albahaca
- 1 diente de ajo
- 1/4 de taza de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de pimienta negra
- 1/2 taza de queso parmesano
Preparación:
En un procesador, mezcla hasta obtener un puré con todos los ingredientes. Calienta por cinco minutos y sirve.
Salsa de cacahuate cremosa
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 3 dientes de ajo pelados y rebanados
- 10 chiles de árbol
- 1/4 de taza de cacahuates naturales pelados
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 de taza de agua
- 3/4 de taza de crema ácida
Preparación:
- En un sartén pequeño calienta el aceite a fuego medio por dos minutos.
- Fríe por 30 segundos el ajo; después, los chiles y los cacahuates, Reserva lo que sobró del aceite.
- Licua los chiles fritos con la sal por dos minutos hasta hacerse polvo. Agrega los cacahuates, el ajo, el agua y la crema. Muele a velocidad media hasta que esté suave.
- Calienta el aceite que quedó y agrega la salsa. Déjala por dos minutos hasta que espese.
- Deja enfriar un poco y sirve.
Aunque puedes encontrar coliflor en el mercado durante todo el año, su mejor momento es entre los meses de octubre y abril.