Tu mejor versión
Deja un comentario

5 razones para dormir más (y cómo lograrlo)

Por José Ángel Araujo

Dormir bien por la noche es importantísimo para la salud, pero a menudo lo olvidamos. No solo dormimos para «recargar la pila», en realidad dormir es tan importante como llevar una dieta saludable y hacer ejercicio para mantener un estado de bienestar.

De acuerdo con la Academia Estadounidense de La Medicina del Sueño (AASM) los beneficios de dormir se relacionan con la capacidad de aprender, mejorar la función inmunológica, reducir el daño celular, disminuir el estrés, entre otros beneficios.

Se sabe también que dormir ayuda a controlar el peso. Si duermes solo cinco horas por noche, tienes 50% de probabilidades de desarrollar obesidad. Investigaciones de la Universidad de Chicago, revelan que la falta de sueño aumenta la cantidad de grelina, la hormona que dispara el hambre. Y quienes hacen dieta y tienen un buen descanso pierden más grasa y más peso, contra aquellos que no duermen que pierden más masa muscular.

La importancia de dormir suficiente y bien

Aunque las necesidades de sueño varían de una persona a otra, la mayoría de los adultos necesitan entre siete y nueve horas de sueño por noche. Sin embargo, un gran porcentaje no duerme lo suficiente. ¿Ya hiciste cuentas? ¿Duermes lo suficiente?

Si aún te quedan dudas, te compartimos cinco de las principales razones por las que dormir suficientes horas es tan necesario para la salud:

1. Puede ayudarte a mantener o perder peso

Numerosos estudios han asociado el sueño corto (dormir menos de siete horas por noche), con un mayor riesgo de aumento de peso y un índice de masa corporal (IMC) más alto.

De hecho, un análisis realizado en 2020 encontró que los adultos que dormían menos de siete horas por noche tenían un 41% más de riesgo de desarrollar obesidad. Mientras tanto, dormir más tiempo no aumentó el riesgo.

2. Puede mejorar la concentración y la productividad

Es claro: el sueño es importante para varios aspectos de la función cerebral. La cognición, la concentración, la productividad y el rendimiento se ven afectados negativamente por la falta de sueño. Como padres de pequeños en estapa escolar es muy importante vigilar que cumplan con sus ciclos de sueño correctamente, pues dormir lo suficiente puede mejorar el rendimiento académico en niños, adolescentes y adultos jóvenes.


Dormir bien mejora las habilidades de resolución de problemas y mejora el rendimiento de la memoria tanto en niños como en adultos.

Revista de Psicología y Psiquiatría Infantil

3. Puede fortalecer tu corazón

La baja calidad y duración del sueño puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. En el análisis de múltiples estudios se encontró que dormir menos de siete horas por día resultó en un 13% más de riesgo de muerte por enfermedad cardíaca.

Además, dormir poco parece aumentar el riesgo de presión arterial alta, especialmente en aquellos con apnea obstructiva del sueño, una condición caracterizada por la interrupción de la respiración durante el sueño.

4. Puede mantener el sistema inmunológico sano

Algunas publicaciones de los Institutos de Salud de los Estados Unidos señalan que la falta de sueño afecta la función inmunológica.

En un estudio, los participantes que dormían menos de cinco horas por noche tenían 4,5 veces más probabilidades de desarrollar un resfriado en comparación con los que dormían más de siete horas.


Dormir lo suficiente antes y después de recibir una vacuna contra Covid-19 puede mejorar la eficacia de la vacuna. Aún así, se necesita más investigación para comprender mejor esta posible conexión.

American Academy of Sleep Medicine

5. Puede combatir la depresión

Los problemas de salud mental, como la depresión están fuertemente relacionados con la mala calidad del sueño y los trastornos del sueño.

En un estudio se encontró que aquellos con ansiedad y depresión tenían más probabilidades de reportar puntajes de sueño más bajos. En otros estudios, las personas con trastornos del sueño como el insomnio o la apnea obstructiva del sueño también informan tasas más altas de depresión.

Cumple con el propósito de dormir bien

Liliana Amaro, especialista del sueño, comparte algunos consejos básicos para mejorar la calidad y el tiempo del sueño en casa:

  1. Primero, tomar la decisión. En familia o en pareja platiquen de lo importante que es dormir bien y suficiente. Comiencen a armar un plan que se adapte a su ritmo y a sus tiempos.
  1. Formulación de un plan para dormir. La coach de sueño menciona que cuando algo no funciona bien es necesario hacer un plan: «este proceso se trata de identificar qué sucede, cuándo sucede y cómo es la estrategia para cambiarlo.” Observen y hagan anotaciones sobre sus actividades y horarios para ajustarlos y llegar a la cama a una hora establecida.
  1. Construir una rutina. Cumplir con el horario es muy importante, pero pueden hacerlo paulatinamente para que no sea difícil adaptarse a este. Los cambios no siempre son sencillos de realizar, considera que podrán lograrlo después de unas semanas de práctica. La especialista señala que si la rutina les resulta difícil, pueden moverla y rediseñarla para lograr el propósito de dormir mejor.
  1. Acostar a los bebés y niños pequeños. Acostarlos despiertos te dará la gran ventaja de que ellos se quedarán dormidos por sí solos sin necesitar de tu compañía y fomentara la independencia, que además ayudará a conseguir que los niños puedan dormirse si se presenta algún despertar nocturno y te dará más libertad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s