El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres en el mundo. En México representa la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. Por eso, aplaudimos estos grandes esfuerzos que buscan, por un lado, crear conciencia del autocuidado, exploración mamaria y detección oportuna y, por otro, apoyar a las mujeres que están enfrentando esta batalla.
Por Mamarama
–Fundación CIMA–
De las pioneras en México, esta fundación nace de la iniciativa que Alejandra de Cima tuvo en 2002, después de ser diagnosticada con cáncer de mama. Ella es una sobreviviente incansable que apoya la causa, a través de múltiples alianzas, educación y promoviendo la autoexploración con su exitosa campaña “Favor de tocar”, para que más mujeres sean detectadas a tiempo y puedan tener un tratamiento exitoso.
En redes los encuentras en @cimafundacionMX y en su sitio web: www.cimafundacion.org
Hoy día en nuestro país México mueren, aproximadamente, 20 a 21 mujeres al día por cáncer de mama. Solamente entre el 25% y 30% de la pacientes son detectadas en etapas tempranas de la enfermedad. Esto hace la diferencia para tener pronósticos más alentadores; sin embargo, cerca del 75% lo descubre en etapas avanzadas.

–FUCAM A.C.–
Es la primera y única institución privada sin fines de lucro en México y América Latina que ofrece tratamiento integral y seguimiento especializado de cáncer de mama. Cuenta con una unidad hospitalaria de alta especialidad en la Ciudad de México y centros de detección en Oaxaca, Morelos y un consultorio de detección en Chiapas. Tiene tres unidades móviles y un vagón en “El Tren de la Salud” para brindar cobertura de diagnóstico temprano en distintas regiones del país.
Su estrategia integral incluye programas de educación y promoción sobre la detección oportuna, diagnóstico de precisión y tratamiento médico quirúrgico hasta la reconstrucción mamaria, incluyendo el apoyo psicológico y tanatológico. Además, fomenta la capacitación de especialistas en radiología mamaria, tratamiento médico y quirúrgico, investigación clínica y rehabilitación integral.
Puedes solicitar una cita al (55) 5678-0600 Ext. 300, 343 o 157. Visita su página para más información: https://www.fucam.org.mx/
En 2021, FUCAM hizo el diagnóstico de 1,656 casos nuevos de cáncer de mama, realizó 40,225 mastografías y aplicó 7, 533 quimioterapias, entre otros servicios. Su directora, María Luisa Guiza, señala que cada 70 minutos muere una mujer en nuestro país por esta enfermedad.

–Que SENOS haga costumbre–
Se trata de una campaña de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, en su tercera edición, que busca informar y sensibilizar a la población en general sobre la importancia del autocuidado de la salud, bajo cuatro pilares: Valórate, cuídate, atiéndete y tócate, a fin de disminuir factores de riesgo y detectar, de manera temprana, el cáncer de mama. En 2021 alcanzó a más de 2,663 personas a través de pláticas informativas, beneficiado a 498 mujeres con estudios de detección temprana (ultrasonidos, mastografías y biopsias), dado orientación a los casos identificados y apoyo complementario a 98 mujeres mastectomizadas, con prótesis externas de mama, pelucas, sujetadores prostéticos y mangas para linfedema.
Que SENOS haga costumbre se ubicó como semifinalista en la convocatoria 2021 del programa Caracol de Plata, reconocimiento que se otorga a nivel Iberoamérica a los mejores mensajes de beneficio social. La campaña será proyectada en el Congreso Mundial de Cáncer, en Ginebra, Suiza, como una de las mejores acciones informativas de 2021, reconocida por la Unión Internacional contra el Cáncer.
Visita su sitio web: www.amlcc.org o las redes sociales de la AMLCC Facebook: @amlccorg, Instagram: @amlccorg y Twitter: @amlccorg. Teléfono para pacientes: (55) 5574 – 0393.
«Aunque el cáncer de mama puede ser curable si se detecta en etapas tempranas, desafortunadamente existen diferentes factores que limitan su detección, tales como: falta de información, falta de recursos económicos, tabúes, información distorsionada y hasta cuestiones de cultura e idiosincrasia».
– Karina Cabal, asesora médica de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer.

–Pintadita a tu Salud–
Esta organización fue creada en octubre de 2009, por la pintora y escultora Mercedes Godoy, quien retoma la idea de la pintora australiana Wendy di Peel. Pintadita a tu Salud surgió como un proyecto de arte para ayudar a mujeres de escasos recursos con cáncer de mama y crear conciencia en torno al padecimiento.
Los senos de mujeres que padecen o son sobrevivientes de cáncer de mama, acompañados de alguna personalidad con gran impacto social en el país, así como voluntarios que apoyan la causa, le dan vida a pinturas, durante todo el año, las cuales, junto con otros objetos de arte realizados por su fundadora Mercedes Godoy, se ponen a la venta en el mes de octubre. El dinero recaudado durante el año es donado a Salvati A.C.
Visita su página web http://pintadita.org.mx/es/ y redes sociales en @_pintadita.
Durante 13 años de trabajo, Pintadita a tu salud ha apoyado a más de 3,500 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y otorgado más de 1,000 consultas.

–Zwan–
Desde el 6 de octubre está disponible “La voz de una, en tu historia estamos todas”, un documental que plasma diferentes momentos de la vida de Mónica Sánchez, una mujer mexicana de 47 años que lucha día a día contra el cáncer, al cual se puede acceder al escanear el código QR que se ubica en los empaques de alimentos Zwan Rosa, que se venden en todo el territorio nacional, así como en su página web.
La campaña Zwan Rosa nació en 2012, como parte de actividades en conjunto con la Cruz Rosa para sensibilizar sobre el cáncer de mama, padecimiento que durante el último año ha crecido en un 34.6%, según datos de la Secretaría de Salud
Un porcentaje de la venta de los productos Zwan Rosa se destina a la Cruz Rosa, organización que atiende de manera inmediata a pacientes diagnosticados con cáncer de mama y su familia, brindando orientación y apoyo integral.
Aunque se sigan todas las recomendaciones de un estilo de vida saludable, no es posible evitarlo por completo. Por eso es muy importante detectarlo a tiempo, es decir, cuando se encuentra en una etapa clínica temprana.

–Avon–
Como cada año, Avon, la marca de cosméticos y perfumería, refuerza su apoyo a la lucha contra el cáncer de mama, que durante octubre realiza acciones específicas a través de la Promesa para Ganarle al Cáncer de Mama.
Una de estas es la Carrera con Causa, que este 2022, por tercera ocasión, será virtual. Además de esta actividad, está la venta de productos con causa, disponibles todo el año.
Los productos participantes son de diferentes categorías: maquillaje, con la línea Avon True, y skincare, con la línea Anew que, además de ofrecer calidad y tecnología, también se encuentra como una de las fórmulas de cuidado de la piel más accesibles del mercado.
Estos son los 5 productos que se sumaron a la campaña:
- Crema Avon Care 1 Litro: Crema corporal para todo tipo de piel Avon Care 1L Edición Especial Mes Rosa.
- Mascara Shula Up! Waterproof: Mascara para pestañas a prueba de agua con cepillo cónico de efecto cuchara. Triple complejo de aceites: mamey, almendras y ricino.
- Gel de Noche Anew formulado con Oro: Gel nocturno formulado con oro que ayuda a elevar el nivel de humectación en de la piel.
- Gel de Noche Anew formulado con Turmalina: Gel nocturno que ayuda a mejorar la apariencia de firmeza del contorno del rostro e incrementa la humectación.
- Agua Micelar Limpiadora Facial Detox Avon True: Limpia y purifica la piel. Con extracto de alga marina, esta agua micelar mezcla 3 antioxidantes que remueven efectivamente residuos de maquillaje o impurezas.
El compromiso de Avon es continuar generando un impacto positivo en la vida de las mujeres cuidando su bienestar, hablando de prevención y autocuidado. Un porcentaje de la venta de estos productos será donado para Ganarle al Cáncer de Mama.

–Cloe–
Desde 2006, Cloe, marca mexicana de accesorios, y Fundación Cima, han colaborado en la promoción de la detección oportuna del cáncer de mama y la recaudación de fondos para la realización de estudios especializados, apoyo emocional y acompañamiento a mujeres en el proceso y diagnosticadas, a través de la venta de una colección cápsula.
Este 2022, dicha colección de edición limitada está conformada por una billetera y un bolso con silueta briefcase, disponible en tres tonos. La billetera es una pieza híbrida con textura un croco y contrastes en liso, con múltiples compartimentos para billetes, tarjetas y monedas. Tiene un costo de $1,099.00. El bolso con silueta briefcase, también con una textura croco y contrastes en liso, que incluye un asa larga ajustable de cadena y una mascada adicional. Su costo es de $2,099.
¿Dónde las puedes conseguir?
Ambas piezas estarán a la venta de forma exclusiva en e-commerce y boutiques de Cloe, así como en las tiendas Liverpool.

–GUESS Watches–
Otras de las marcas que se suma, año con año, a la causa del cáncer de mama es GUESS Watches que, desde hace más de 9 años, tiene una alianza con The Get In Touch Foundation, una organización sin fines de lucro que proporciona información gratuita y accesible para la autoexploración de senos, a través de su herramienta Daisy Wheel, que consiste en un autoexamen de 8 pasos sencillos (disponible en 9 idiomas diferentes para dispositivos Apple y Android)
La colección cápsula de este año cuenta con dos relojes, para mujer y para hombre. El reloj Sparkling Pink, con un diseño inspirado en la joyería, muestra una carátula floral con cristales que asemejan 8 pétalos que representan los 8 pasos para realizar correctamente los autoexámenes de mama. La silueta Sporting Pink tiene una caja translúcida de policarbonato en color rosa, una esfera clear-cut multifunción negra con marcadores y manecillas rosas, integrados con una correa de silicona rosa para un atractivo look deportivo.
En México, GUESS Watches donará un porcentaje de estos ingresos a Fundación CIMA.

Cada mes, tu autoexploración mamaria
- Revísate. El mejor momento para hacerlo es entre el día 5 y 7 después de tu menstruación, porque tus senos están desinflamados y menos sensibles. Si no menstrúas, elige un día fijo del mes para hacerlo. Si estás lactando, también escoge un día fijo de cada mes. Hazlo después de haber amamantado.
- Párate frente al espejo y observa tus senos. Compáralos. Si notas algún cambio en la forma, tamaño, textura o color de la piel, acude con tu médico oncólogo para descartar la causa de ese cambio.
- Sigue tocándote con los tres dedos centrales juntos y planos de una mano el seno del lado contrario. No olvides revisar el seno completo y también el área de la axila. Haz lo mismo del otro lado. Tócate sin miedo. Puedes hacerlo acostada, sentada, de pie o al bañarte si te parece más cómodo. Los cambios de temperatura, de densidad o abultamientos son motivo de consulta médica.
- Presiona el pezón con tus dedos pulgar e índice, como si quisieras exprimirlo, sin lastimarte. Observa si existe algún tipo de secreción. Si la hay y no estás amamantando, debes consultar al médico.
Fuente: Fundación CIMA.