Por Nutrióloga Izel Oceguera
¡Comer es un placer! Pero también es importante saber comer de manera adecuada proporcionando a nuestro organismo los alimentos y nutrientes necesarios para su correcto desarrollo y funcionamiento. Y esto lo debemos fomentar desde edades tempranas, con nuestros hijos e hijas.
Además de cuidar los alimentos que necesitamos consumir, hay que prestar atención a la cantidad y tiempos de comida. Esto es relevante porque no debemos mantener a nuestro cuerpo tanto tiempo en ayuno. Y aquí es donde cobran relevancia las colaciones, ya que ellas ayudan a que nuestro cuerpo se mantenga funcionando adecuadamente y con la energía suficiente para estar activo, antes de una comida fuerte o de alta densidad.
Las colaciones son comidas pequeñas que se realizan entre cada tiempo de comida fuerte. Generalmente se recomiendan dos al día: una al mediodía (lunch) y otra a media tarde.
En el caso de los niños, un manejo adecuado de los tiempos de comida los ayuda a:
- Lograr un desarrollo y crecimiento adecuados.
- Mejorar su concentración.
- Prevenir trastornos o problemas gastrointestinales y mejorar su digestión.
- Prevenir trastornos de conducta alimentaria y situaciones de ansiedad.
Haz elecciones sanas
Cada persona tiene necesidades nutricionales distintas; no obstante, hay recomendaciones generales que podemos considerar al momento de seleccionar los alimentos:
- Opta siempre por alimentos frescos y ricos en fibra como vegetales y frutas.
- No te olvides acompañarlas de agua natural.
- Evita alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares refinados como dulce, papas fritas y botanas, refrescos y jugos.
Si te cuesta trabajo organizarte y pensar en opciones divertidas sin descuidar la parte saludable y nutricional, estas son algunas opciones para lunch o colaciones vespertinas, inclusive para los más pequeños:
- Plato de fruta. Añade formas, colores y texturas diferentes para hacerlo más atractivo. Combina siempre con verdura fresca como pepino y zanahoria.
- Nueces y almendras. A menos que tengan alguna alergia, incluye estos alimentos que son una buena fuente de energía.
- Gelatina. Siempre y cuando cuides la cantidad de azúcar añadida.
- Yogur. Escoge siempre griego o natural sin azúcar añadida. Puedes agregarle un poco de fruta, ¡los niños lo amarán!
Las colaciones balanceadas, adecuadas y nutritivas para los pequeños de la casa son parte de un estilo de vida saludable, ¡no te olvides de incluirlas a lo largo del día!

Izel Oceguera es pasante de la licenciatura en Nutrición en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. Cuenta con un diplomado en trastornos de la conducta alimentaria por la universidad Anáhuac México y curso de nutrición parenteral y enteral en pacientes críticos y diversas patologías, con enfoque en población pediátrica y trastornos endocrinológicos pediátricos, así como obesidad y sobrepeso.