Las mujeres que son mamás son una parte importante de las economías mundiales. Muchas han elegido el camino de emprender y fundar su propia empresa para, por un lado, tener tiempo para criar y ver crecer a sus hijos y, por otro, para generar sus propios recursos. A nadie le sobra el dinero y, en cambio, lo que sí se tiene son ímpetu e ideas, como estas mamás que te presentamos.
Por Mamarama
En México, las mujeres son una parte importante de su economía. Si hablamos particularmente de emprendimientos, el 19% son liderados por mujeres, de acuerdo con el INEGI. Esto equivale a aproximadamente 2 millones 332 mil 579 mujeres. Más del 40% son mamás.
Datos adicionales aportados por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa señalan que, en su mayoría, las emprendedoras están casadas, tienen 1 o 2 hijos, tienen entre 25 y 44 años y predominantemente laboran en el sector informal.
¿Cuántas mamás emprendedoras conocen ustedes? Seguramente a más de una. En Mamarama quisimos compartir cuatro historias inspiradoras y de mucha fuerza. Conoce a sus protagonistas y síguelas en sus redes.
Erika Ogando, Manos Mágicas
Tengo 43 años y soy mamá de Santi y Fer, de 6 añitos, mis gemelitos que me tienen llena de amor. Trabajé más de 17 años en una empresa en el departamento de compras, hasta que la pandemia llegó a cambiarnos la vida. Decidí dejar mi puesto para dedicarme a disfrutar a mis twins (en ese entonces de 3 años) y empecé un emprendimiento: Manos Mágicas.
Ser mamá ha sido, hasta el momento, el aprendizaje más grande de mi vida. Lo que más me ha puesto a prueba, lo que más me ha hecho crecer, lo que más me llena el corazón, los mayores retos, las mayores sonrisas, las mayores lecciones y las mayores alegrías me las han dado mis gordos. Es muy reconfortante saber que, además, puedo ser exitosa económicamente y desarrollarme de manera personal con un emprendimiento que me llena la cabeza de ideas y el corazón de satisfacciones.
Manos Mágicas me ha permitido conocer y conectar con extraordinarias mujeres emprendedoras, con artesanos, con mujeres líderes que ‘te adoptan’ y te jalan con ellas y, además, puedo acompañar el día a día y desarrollo de mis hijos de una manera cercana. Encontrar el equilibrio al ser mamá suele ser una tarea difícil. Yo, por hoy y de momento, lo voy construyendo poco a poco.
En Manos Mágicas @bymanosmagicas encuentras regalos, decoración y joyería personalizada que son una belleza.


Cristina Fernández, ReCuna
Cuando estaba embarazada de mi primer bebé, comencé a buscar opciones de segunda mano. Tenía muy claro lo que buscaba: artículos usados, en buen estado y a buen precio. Aunque encontré algunas opciones en los famosos grupos de mamás en Facebook y WhatsApp, en todos los casos me decepcioné muchísimo cuando me entregaban los productos, pues estaban en peor estado de lo que me habían mencionado: sucios, arrugados, con más desgaste del especificado y, en algunos casos, rotos o incompletos.
Con tantas cosas que luego compramos las mamás primerizas, que los hijos usan tan poco tiempo, me pregunté: ¿Cómo es posible que no exista un lugar seguro y confiable para comprar y vender artículos de bebés, en donde tengas la seguridad que te entregarán exactamente lo que te dijeron ? Así es como surgió la idea de ReCuna, una plataforma en donde los padres pueden vender todo lo que sus bebés ya no usan o nunca usaron y comprar lo que van necesitando conforme crecen. Es una forma de promover el reciclaje y el ahorro familiar.
ReCuna brinda una opción segura, fácil, eficaz y confiable para comprar y vender artículos de bebés en excelente estado y de marcas reconocidas, y a precios increíbles.
Contacta a Cristina a través de Instagram @recuna.mx o por Whatsapp al +525573693321 para que conozcas todo el proceso de comprar y vender.


Ana Lucía Alcaraz
“Había una vez una pequeña de 5 años que amaba cortar el cabello de sus muñecas y dibujaba los peinados que veía en televisión. Esa niña creció y se fue a cumplir sus sueños”… Estudié la carrera de estilismo, en Barcelona. A la par, hice un posgrado en Asesoría de Imagen. Me apasiona ayudar a mujeres a encontrar una imagen, desde la parte práctica (colorimetría, corte y asesoría de imagen), pero también desde una visión humana, que ayude a que puedan verse en un espejo desde el amor, a resignificar que cada corte es una oportunidad de soltar y de tomar conciencia de que siempre podemos darle un nuevo sentido al cabello que crecerá.
Soy la mamá de dos chicos maravillosos y me hace muy feliz compartir mi pasión por la imagen y el amor propio con mamás, trabajar en mi estudio privado y ser eso que soñé a los 5 años.
Agenda una cita con Ana en su Instagram: @anniealcaraz


Susana Jurado
Desde hace siete años vivo con mi esposo y mi hija, en CDMX. Ellos son mexicanos y yo soy colombiana, Negociadora Internacional de profesión pero vendedora de corazón. Ser mamá me abrió los ojos a querer cumplir mis propios sueños. Tras 17 años de trabajo para exportadores de flores, decidí comenzar en un nuevo mundo para mí.
Mi emprendimiento It’s Okids y nació hace 6 años. Al poco tiempo de saber que estaba embarazada, tuve la idea de hacer un proyecto para solucionar muchos vacíos de la educación infantil, combinándolo con mi rol de mamá. De ahí surge esta comercializadora de productos enfocados al desarrollo infantil, como juguetes didácticos, libros sensoriales, rompecabezas y materiales para motivar una educación basada en el aprendizaje de una manera divertida para los niños, y no solo en el entretenimiento.
Años más tarde y preocupada por tratar de aportar un granito de arena al planeta, abrí un grupo en Facebook que se llama Recicla y ahorra de fiesta. Actualmente cuenta con unos 5700 miembros y el objetivo principal es darles una segunda oportunidad a todos los artículos de un solo uso en las fiestas y que iban directamente a la basura. Ahora, muchas personas ayudan a que estos productos sean reusados en otros eventos y también apoyamos a muchos bolsillos,
Mi hija Julieta es mi mayor inspiración y ejemplo para seguir adelante, día tras día, porque ser mamá y emprendedora es una tarea muy retadora pero no imposible.
Conoce más sobre lo que hace Susana en @ItsOKids, que está en Instagram y Facebook.

