Mientras las luces de colores adornan las casas y las calles, la programación en streaming, así como el cine, actividades y eventos especiales se visten con los típicos rojos de la época, al tiempo que suenan villancicos y el ponche inunda con su dulce aroma los hogares de miles de casas en México.
Alisten los suéteres, las bufandas y los gorritos para reafirmar el mood navideño que ya traemos y empezar a deleitarse con nuestras recomendaciones.
Para disfrutar desde el sillón
Preparen las palomitas (o pidan desde el cine a domicilio a través de las apps de comida) porque las plataformas de entretenimiento streaming ya se llenan de luces y villancicos navideños. Algunas películas y series ya están disponibles, como las marionetas estrellas de Netflix que estrenan El Banquete Festivo de Waffles y Mochi, un especial por la temporada en el que podemos ver a los personajes visitando diferentes lugares del mundo para hablar de las tradiciones y la comida que se sirve a la mesa para compartirla con los seres amados durante las fiestas.
Otro de los estrenos en Netflix con esta temática es El chico que salvó la Navidad. En esta historia sobre el origen de Papá Noel, un niño acompañado de su fiel ratón y de un reno, emprende una aventura extraordinaria para encontrar a su padre, entregado a la búsqueda de la legendaria aldea de Elfhelm.
Entre las que están por llegar, se encuentra Encanto, de Disney+. Aunque ya puede verse en las salas de cine, llegará al streaming con la Navidad. El 25 de diciembre podrás ver, desde la comodidad del sillón y en pijama, la historia llena de música, color y magia. Con todo el folklore colombiano, esta película narra la historia de Mirabel, quien se cree poco especial, pero que poco a poco descubre que es ella quien puede salvar al pueblo Encanto, especialmente a su familia.


Pelis en pantalla grande
Para quienes tienen oportunidad de ir a las salas de cine, no olviden que pueden disfrutar de toda la música y magia de Encanto, la nueva producción de Walt Disney Pictures, pero en esta temporada habrá otras películas en cartelera. Una de ellas es Clifford, el gran perro rojo, un sabueso gigante de tres metros y con este peculiar color para llenar de aventuras la vida de una niña y su simpático tío. A partir del 9 de diciembre en las salas del cine.
También hay dos estrenos muy esperados, con reconocidos personajes y que habíamos extrañado en la pantalla. El primero es Spiderman, que ya ha despertado mucha curiosidad entre sus seguidores. La película es Sin Camino a Casa que se estrena el 15 de diciembre, en la que se revela que detrás de la máscara está Peter Parker. En la historia también aparece el Dr. Strange, que llega para ayudar a Peter a salir de los típicos líos de un superhéroe. Y una semana más tarde, el último estreno del año: Sing 2. Quienes disfrutamos, cantamos y bailamos con la primera entrega, ¡ya queremos ver la continuación de la historia! Por cierto, el nuevo personaje en esta cinta, lleva la voz de Bono, quien se estrena en el doblaje de animación. ¿Listos para disfrutar el nuevo mega espectáculo que preparan estos personajes? Grandes musicales y sin duda, risas garantizadas por dos horas.
Solo recuerden que es necesario seguir cuidándonos, respetar y seguir las recomendaciones de higiene y seguridad de cada establecimiento, asimismo continuar con el lavado y desinfección de manos mientras visitamos la sala de cine.


Espectáculos Navideños
¿Con ganas de una escapadita? Estas son algunas opciones dentro y fuera de la CDMX, ideales para visitar el fin de semana. En ellas encontrarán toda la fiesta navideña e incluso podrán dejar su cartita a Santa.
Brilla Fest en Atlixco
Para muchas familias, ya es tradición visitar Atlixco en esta época, porque el Brilla Fest es uno de los eventos más esperados para comenzar con las celebraciones decembrinas. Además, este festival es mejor con cada edición. Esta ocasión será posible disfrutar de la Villa Navideña, murales y múltiples figuras ideales para tomarse la foto en familia. Además hay un desfile y atracciones como la Fábrica de Juguetes o los Túneles Giratorios.
Brilla Fest estará hasta el 9 de enero en Xtremo Parque (Calle 6 Sur S/N, Aeródromo de, Atlixco, Puebla).
Pastorelas en Tepotzotlán
Esta tradición tiene ya más de 50 años y se realizan en la Hostería del Convento, en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán. Es famosa porque tiene una producción impecable, muy cuidada para entregar a su público un espectáculo de gran calidad, con cada detalle muy bien cuidado. El plus es el ambiente, porque además de la pastorela, se puede disfrutar de un delicioso pambazo, pozole, tamales, buñuelos, champurrado, ponche, y todo ello musicalizado con mariachi. Junto con el elenco de la obra, se realiza la tradicional posada, con todo y piñatas de barro, ¡hay que vivirlo!
Las Pastorelas se realizan del 16 al 23 de diciembre en La Hostería del Convento (Plaza Virreinal 1, Centro Tepotzotlán, Estado de México).


Festival Ilusiones de Navidad en el Parque Ecológico de Xochimilco
En el sur de la CDMX también se vive la Navidad en el Parque Ecológico de Xochimilco con Festival Ilusiones de Navidad, que a partir de las 6 de la tarde todos los días se llena de luz, color y magia en un circuito que comienza con un árbol de Navidad monumental. Durante el recorrido, los peques y sus acompañantes se enamorarán de las múltiples figuras de gran tamaño, la Fábrica de Juguetes, el Expreso Polar, el Mundo de Hielo, la Fábrica de Cupcakes y muchas otras atracciones. Por supuesto, también estará Santa y su buzón para dejar ahí las cartas.
El Festival Ilusiones de Navidad estará hasta el 9 de enero en el Parque Ecológico Xochimilco (Anillo Periférico 1, Ciénega Grande, Xochimilco, CDMX).
Navidalia en Ciudad de México
Villancicos, luces de múltiples colores, comida, ponche, pinos adornados, entre otros elementos, le dan vida al espíritu de la temporada y no podían faltar en este lugar. Navidalia repite en Guadalajara y también llega a la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México. El parque temático se divide en cuatro mundos, para vivir la celebración como lo harían en otras partes del globo con Mundo Europeo, Mundo del Medio Oriente, Mundo Nórdico y Posada Mexicana, cada uno con sus propios atractivos, como pista de hielo, espectáculo sensorial, comida, nieve o piñatas.
Navidalia estará hasta el 26 de diciembre en el parque Alameda Poniente (Av. Santa Fe, Santa Fe, Ciudad de México) y en el parque Ávila Camacho (frente a Plaza Patria en Guadalajara).


Noelandia en Puebla
El parque de naturaleza, aventura y diversión Volcanic Park en Puebla se transforma nuevamente en Noelandia, con una deslumbrante Villa Iluminada y otros atractivos como la Fábrica de Juguetes, El Castillo del Señor Claus, Bosque Nórdico o la Gran Posada Mexicana. Una de las actividades que más gustan, es la posibilidad de cortar su propio árbol. Pueden elegir el acceso solo a Noelandia o a todas las atracciones, incluyendo las de Volcanic Park.
Noelandia estará hasta el 2 de enero en Volcanic Park (Camino a San Juan Arcos – Ojo de Agua, Ciudad Serdán, Puebla).
Christmas in the Park en Six Flags México
Todas las atracciones del parque se visten con el mood navideño durante todo diciembre y hasta el 23 de enero. Como ya es costumbre, Six Flags México celebra con Christmas in the Park la llegada de las fiestas de fin de año. Múltiples luces de colores llenan todo el parque, además los espectáculos también tienen la temática de la celebración. Por supuesto, no podía faltar un enorme árbol de Navidad, las zonas de nieve y la Villa Navideña.
Christmas in the Park estará hasta el 23 de enero en Six Flags México (Carretera Picacho-Ajusco Km 1.5, Jardines del Ajusco, Ciudad de México).


¡Sabores para cerrar con broche de oro!
Y no podíamos dejar afuera las recomendaciones que más nos gustan, ¡las comestibles! y aún mejor, ¡los postres! Estos son algunos de los que no se pueden perder esta temporada en la CDMX.
- W Repostería. En esta pastelería tienes especiales de la temporada con los sabores que la caracterizan: pastel de jengibre con betún de maple, galletas de jengibre (que puedes personalizar) o su pastel navideño. (Tonalá 121, Roma).
- Sucre I Cacao. Una de las mejores panaderías de la ciudad no podía quedarse atrás en los sabores navideños. Las delicias del chef Carlos Ramírez Roure incluyen panetones de frutas y chocolate, aunque el más solicitado es el fruit cake escandinavo con mazapán de almendras. (Manuel M. Ponce esquina Ernesto Elorduy, Guadalupe Inn).
- Ruta de la Seda. De los lugares en el sur de la CDMX donde no puedes dejar de probar un postrecito es este. Todos los días sus vitrinas se llenan de las delicias que se preparan diariamente, pero por temporada los imperdibles son los clásicos troncos navideños de estilo francés: el Abedul es de matcha y ajonjolí negro; el Trigo negro de chocolate y trigo sarraceno; el Tonka frambuesa de mousse de haba tonka, frambuesa y chocolate; y el Castagnola con mousse de castañas y crema de las galletas caramelizadas que llaman speculoos. (Miguel Ángel de Quevedo esquina Santa Catarina, Coyoacán).
- Heladería Escandón. Uno de los postres más bellos, ¡que hasta duele comerse! Es un helado con figuritas navideñas y todo ello bajo un domo de azúcar. También presumen ser la primera heladería en tener una paleta de helado ¡con luces! Pídela como paleta Navilight. (José Martí 61, Escandón).
- Rosetta. Las creaciones de la chef Elena Reygadas ya son garantía de sabrosura. Para los que amamos sus panes, ya hemos recorrido la vitrina de un lado a otro, de arriba a abajo, con té, café y chocolate; si también amas su panadería, te encantará saber que también tiene especiales de la época: panettone, esponjoso y delicioso. Hay dos opciones de sabor, el de cítricos y el de chocolate, y también variedad de tamaños, uno que puedes comerte sin decirle a nadie u otro para compartir.


Pilón cultural
El Festival de Literatura Infantil y Juvenil 2021 se realizará del 13 al 19 de diciembre en el Centro Cultural los Pinos (Parque Lira S/N, Bosque de Chapultepec I Sección, CDMX) y también de manera virtual en soyfelij.fondodeculturaeconomica.com. El festival contará con 54 expositores, 38 transmisiones en vivo y espacios para el fomento de la lectura. ¡La lectura nos une!