crianza, Maternidad
Deja un comentario

Una mamá convencida de su crianza es una mamá menos estresada

Por Psic. Alejandra Espinosa Palacios, fundadora Espacio Contigo

Nadie sabe cómo ser mamá. Quizás eso es verdad, pero sí se puede, desde mi perspectiva, prepararse para serlo. Cada mujer vive la maternidad desde su experiencia y educación, y ello influye en su relación con esa etapa de la vida. 

Entre más convencida estés de transitar ese rol –con todo lo que conlleva–, lo satisfecha que estés en tu rol individual y la estabilidad física y emocional, e incluso económica, menor será tu aprehensión y nivel estrés. 

Por supuesto llegar a este punto no es sencillo; hay que prepararse, como señalé al principio, y una vez que nació el bebé, seguirte poniendo en primer lugar –algo que se olvida frecuentemente llegada esta etapa– porque sólo puedes dar lo que tienes. Junto con ello debes echar mano del apoyo de otros, pidiendo ayuda, dejándote ayudar y “soltando el control”.

Las labores y organización del hogar deben ser compartidas con la pareja –en caso de tenerla– ya que esto resulta crucial en la autorregulación y ayuda a reducir el sentirse agobiada.

Una mujer que se siente completa al momento de concebir, podrá tener más recursos emocionales para enfrentar cualquier situación.

Romper con la idea de la madre perfecta

El grado de exigencia en la mayoría de los casos en el rol de mamá es muy grande. Querer ser “una madre perfecta” no es lo mismo que “hacer lo mejor que puedas y darle valor a ello”.  Buscar la perfección se vuelve una búsqueda insaciable; es mejor que te des la oportunidad de elegir el compromiso desde el rol que antecede a la maternidad, es decir, el ser individual, y de ahí partir para hacer lo mejor que puedas por tus hijos o hijas. Y esto requiere de aprecio; de inicio, por ti misma.

Siempre habrá presión familiar y social, pero en función del valor que tú te des, en esa medida te afectará o no.

Si pides apoyo, si haces equipo y tienes tus espacios, no sólo estarás con mejor humor, también le estarás mostrando a tu hijo o hija que él o ella pueden tener esa misma libertad.

Debes saber que el estrés no es necesariamente por la responsabilidad de ser madre, tiene que ver más con la falta de confianza de que no se cuenta con lo necesario para enfrentar la vida.

Pon en práctica estas 4 ideas para que puedas reenfocarte y gestionar ese “estrés materno” incluso antes de que llegue:

  • Al despertar, antes de empezar el ajetreo, date un momento para conectar con tu rol individual (el de antes de ser mamá). Respira 3 veces y puedes decirte: “Tu nombre, vamos a comenzar con el rol de mamá haciendo lo mejor que podemos desde el amor”.
  • Busca tener un momento, aunque sean 5 minutos, solamente para ti cada día (algo que disfrutabas antes de ser mamá). Quizás pienses que no se puede, pero eso es justo lo que hace que no se pueda. Ese tiempo que te des te mantendrá de mejor humor al regresar a estar con tus hijos e hijas. No pienses que les estás quitando algo, en cambio sí que les estás regalando una mejor parte de ti.
  • Cada vez que pierdas el control y regreses a tu modo neutral, sé compasiva contigo, recuerda que estás dando lo mejor. Y ya que pase agradece que te diste cuenta –verifica la causa– y, ¡buenas noticias, tus hijos/hijas te aman tanto como tú a ellos/ellas y te dan la oportunidad de volver a comenzar!
  • Al final del día, abrázate y respira un momento. Dale las gracias a tu rol individual por permitirte ser la mamá que eres.

Alejandra Espinosa Palacios es psicóloga, fundadora de Espacio Contigo y colaboradora en DescÜbriéndote. Especialista en trauma (EMDR), facilitadora profesional de mindfulness, terapeuta de pareja y coautora del libro Felicidad en el trabajo. La encuentras en @espaciocontigo (Instagram, Facebook y Twitter).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s