Mamás 2022: relatos de crianza y amor
4 mamás mexicanas comparten con Mamarama algunos de sus momentos y desafíos de crianza. Si te identificas con alguna de ellas, ¡esta es la prueba de que no estás sola!
4 mamás mexicanas comparten con Mamarama algunos de sus momentos y desafíos de crianza. Si te identificas con alguna de ellas, ¡esta es la prueba de que no estás sola!
El momento de la vida en el que te encuentras, tu edad, el estado emocional por el que atravesabas al momento de embarazarte, entre otros factores, juegan un papel importante en el grado de estrés que vivirás en la crianza.
Nueve mamás nos platican sobre sus días en casa durante la contingencia y sus planes para celebrar el 10 de mayo.
¿Qué sigue para las mamás, después de la marcha del 8 de marzo y del paro del 9, en lo cotidiano, en nuestro día a día en el que nos conducimos sin grandes convocatorias? Toca seguir fortaleciendo esa unión indispensable y genuina.
Escoger la guardería es un tema, pero mi consejo es inscribir al pequeño en aquella con la que sientas una buena conexión desde la primera vez que entras
Por Nonantzin Martínez Más allá de ser un «accesorio tranquilizante» del bebé, el chupón tiene una función muy clara: reducir el riesgo del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (fallecimiento repentino, inesperado e inexplicable de un bebé de menos de un año), pues aunque no se sabe exactamente cuál es su mecanismo de acción, se cree que la succión ayuda a mantener libres las vías respiratoria y evitar que el bebé caiga en un sueño profundo. Es recomendado por la Academia Americana de Pediatría, pero con la indicación de que se le de al niño sólo al momento de dormir, por la noche, y en las siestas. Idealmente se debe ofrecer en las primeras semanas de vida, cuando el riesgo de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante es mayor. La Asociación Española de Pediatría señala que los hábitos de succión no nutritiva, es decir, el uso del chupón, constituyen una actividad fisiológica durante los primeros meses de vida del niño, pero si se mantienen pueden afectar el desarrollo y acomodo de los dientes, por eso …
Por Nonantzin Martínez Crianza exitosa como sinónimo de hijos felices, porque no hay mayor éxito que ver que los hijos se conducen por la vida contentos, plenos, sintiéndose amados. Y para lograrlo, mas allá de comprarles todos los juguetes del mundo o llenarlos de regalos, ellos necesitan ver que somos felices, que estamos bien; porque al estar bien todo fluye, sobrellevamos mejor las cosas, tenemos mejor actitud y tolerancia ante cualquier cosa, llámese un día malo en el trabajo, el tráfico, un berrinche, una discusión, etcétera. Que tu estés bien al despertar, mientras te arreglas, al momento de preparar el lunch y desayuno, de dejar a tu hijo en la escuela, de camino al trabajo, con tu pareja, con tus amigos y familia, es decir, estar contenta con lo que haces, influirá positivamente en cómo se desarrolle el día a día de tu hijo. Sin embargo, la realidad es que no siempre estamos bien ya que, por lo general, buscamos resolver las cosas inmediatas antes que detenernos a pensar que lo primero que debemos hacer, …
«No hay influencia tan fuerte como la de una madre». — Sarah Josepha Hale