
Ya pasaron algunas semanas desde que empezó esta historia que a veces es tan difícil de creer. A menudo parece más una película de ciencia ficción que la vida real, pero es tan cierto como que el coronavirus impactó de manera inesperada la vida de millones de personas alrededor del mundo. Escuchamos en las noticias el golpe que la pandemia genera en la economía, pero ¿que hay de la salud mental y física?
Hay muchas opciones para pasar el tiempo libre y cada día aparecen nuevas actividades para todos los gustos, las cuales tienen la finalidad de mantener la mente ocupada, de tal manera que puedas evitar que aparezcan problemas como el estrés y la ansiedad. Desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades nos explican que el brote de la enfermedad puede resultarles estresante en algunas personas. «El temor y la ansiedad con respecto a una enfermedad pueden ser agobiantes y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños. Lidiar con el estrés permitirá que usted, las personas importantes de su vida y su comunidad se vean fortalecidos».
Ejercítate por amor a tu salud
La psicóloga Marisa Azaret dijo a CNN en Español que la actividad física no sólo brinda beneficios para el cuerpo, si no también para la mente. «El ejercicio nos entretiene, nos llena de energía, nos ayuda a enfocarnos en otras áreas y sanar la ansiedad, el estrés y nuestra preocupación». La doctora recomienda aprovechar la oportunidad para hacer limpieza en casa y no solamente sentarse a ver todas las series y películas disponibles en streaming.
Hacer limpieza ya es lucha contra el sedentarismo, y organizar es otra buena manera de lidiar con el estrés. Esto lo recomienda la Clínica Mayo, junto con otras actividades para hacer en casa, como arreglar el jardín. Quizá no quemarás tantas calorías como con el ejercicio cardiovascular tradicional, pero evitarás otras tentaciones (la gula es otro enemigo en estos días).
Rutina para todos los días
La doctora Azaret también menciona la importancia de tener una rutina para mantener la salud emocional y física integras, por eso es buena idea levantarse todos los días temprano y a la misma hora, bañarse, arreglarse y empezar el día. Si no tienes oportunidad de hacer ejercicio, debes incluir en tu agenda unos minutos para realizar actividad física; incluso caminar alrededor de tu casa cuenta.
En las redes sociales diversas marcas, entrenadores y cadenas de gimnasios comparten videos y ponen retos para que todos se motiven a moverse. En estas semanas adidas está ofreciendo experiencias virtuales gratuitas y acceso premium a sus aplicaciones adidas Training y adidas Running a nivel mundial con guías de nutrición y ejercicios específicos en el hogar.

Gym en casa
Si lo tuyo es el gimnasio y el aumento de masa muscular, no debes preocuparte por perder músculo y mantenerte inactivo, solo necesitas un poco de creatividad. Aprovecha los consejos de influencers en Instagram para tomar unas cuantas ideas para ejercitarte con cubetas, bolsas de arroz o hasta el garrafón de agua.
También puedes invertir (sin gastar de más) en bandas elásticas (ligas) con las que puedes ejercitar todo el cuerpo. En las mismas redes sociales encontrarás muchos consejos sobre cómo utilizarlas. Lo importante es que tengas una rutina y un plan que sigas al pie de la letra. Por ejemplo, puedes dedicar 30 minutos todas las mañanas o, al finalizar el día, 2 horas antes de irte a la cama para que no tengas problemas para dormir.
Entrenador virtual
Casi medio millón de participantes de más de 192 países se unieron al desafío «En Forma desde Casa» que adidas creó para ayudar a más personas a mantenerse activas. Y como esta, hay muchas actividades en las que entrenadores certificados están al frente para practicar meditación, yoga o HIIT con ellos.
También puedes bajar las apps Nike Training Club, Home Workout, Freeletics o HIIT & Cardio o si tienes preferencia por alguna marca deportiva, casi todas tienen aplicaciones con entrenamiento o a través de sus redes sociales.
¡Juega!
Nada más divertido y entretenido que jugar. Aprovecha para jugar con tu familia, aunque no estén cerca. Organiza juegos a través de videollamada (Mímica, por ejemplo, la puedes hacer a distancia) y te levantará del sillón. También puedes bailar, uno de los ejercicios que no parecen ejercicio y te divertirás muchísimo si lo haces en justdancenow.com, que puedes sincronizar con la app de tu teléfono y divertirte con tus queridos a la distancia.